Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Faltando menos de un año y medio para las elecciones presidenciales en Bolivia, la oposición se enfrenta a un desafío crucial: la necesidad de unificar fuerzas y presentar un candidato sólido, por lo que la oposición en Bolivia planea reunirse para elegir un candidato en la ciudad de Santa Cruz.
Wilman Cardozo, político del Chaco, ha compartido su perspectiva sobre el proceso electoral que se avecina en Bolivia. Con el trasfondo de varias elecciones disputadas, Cardozo subraya la necesidad de un cambio en la estrategia de la oposición.
«Ya no vamos a esperar a que surja un nuevo candidato por unidad absoluta de la oposición», enfatiza Cardozo. «El candidato que deseamos ver en las elecciones debe ser quien tome la iniciativa y se lance al terreno político desde ahora. Debe recorrer todos los rincones del país, transmitir emociones y convencer a la gente sobre por qué deben votar por él».
Cardozo comparte su admiración por el candidato presidencial argentino, Javier Miley, como ejemplo de un político que se conecta con la población a nivel emocional. Aunque reconoce las diferencias entre Argentina y Bolivia, destaca la necesidad de un candidato que sea proactivo y esté comprometido con el contacto directo con la ciudadanía.
El político del Chaco, informo que dirigentes opositores de toda Bolivia se reunirán este 24 de septiembre en Santa Cruz, justo el día de su aniversario. La agenda principal de esta reunión será exigir a aquellos que aspiren a la presidencia de Bolivia que se manifiesten y declaren oficialmente sus candidaturas.
Cardozo cree que este enfoque es esencial para evitar la política divisiva que ha enfrentado a la oposición en elecciones pasadas. «No podemos seguir haciendo política de esta manera», advierte. «Hemos cometido errores en las últimas elecciones al enfrentar al MAS de Evo Morales de esta manera. Hoy, tenemos tiempo suficiente para exigir que los candidatos se lancen y presenten un proyecto claro».
En cuanto a las preocupaciones sobre la edad de los candidatos, Cardozo enfatiza que la política boliviana necesita renovación y juventud, pero también líderes fuertes para enfrentar los desafíos que se avecinan en la próxima década. «No se trata solo de generaciones, sino de pasión y dedicación», afirma.
Cardozo y su coalición de actores políticos planean enviar un mensaje claro este 24 de septiembre: Bolivia necesita candidatos que se adelanten y presenten sus candidaturas en 2023.
Ven esta como la mayor oportunidad para la oposición boliviana de ganarle al MAS en unas elecciones en las que el MAS esta dividido entre seguidores de Luis Arce, y seguidores de Evo Morales.