REDACCIÓN CENTRAL/TINTA ROJA
María Eugenia Gareca, responsable de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del Municipio de Cercado, reveló preocupantes estadísticas sobre la violencia dirigida hacia menores en la región. Según sus informes, la mayoría de los casos de violencia contra niños y adolescentes tienen lugar dentro del núcleo familiar.
Desde el inicio del año hasta la fecha, la Defensoría registró un total de 68 denuncias de violencia hacia niños y adolescentes. Estos abusos comprenden diversas formas de violencia, entre las que se destacan la violencia física, psicológica, sexual, económica y patrimonial. La Defensoría está trabajando activamente en la atención y el apoyo a las víctimas de estos trágicos sucesos.
Además de la atención a las víctimas, la Defensoría está llevando a cabo acciones de prevención en las unidades educativas locales. Hasta el momento, alcanzaron a más de 17 mil niños tanto en el área urbana como en la rural. Esta iniciativa busca educar y sensibilizar a los niños sobre la importancia de la prevención de la violencia y cómo buscar ayuda si se encuentran en una situación de riesgo.
Gareca también destacó la implementación de un programa de fortalecimiento familiar en paralelo. Este programa proporciona capacitación tanto a los padres de familia como a los hijos con el objetivo de erradicar la violencia hacia niños y adolescentes desde su origen, en el seno de la familia.
Las cifras reveladas por la Defensoría subrayan la urgente necesidad de abordar y prevenir la violencia contra los menores, especialmente en el entorno familiar. La combinación de apoyo a las víctimas y programas de prevención y fortalecimiento familiar es esencial para proteger a los niños y adolescentes de situaciones dañinas y promover un ambiente seguro y saludable en el que puedan crecer y desarrollarse.
