Agencias/El Andaluz

La Gobernación comenzó la entrega del Prosol 2023 ayer lunes, en un acto especial, en medio de expectativa de muchos campesinos, junto a los subgobernadores, el Gobernador Oscar Montes, entregó los primeros cheques por un monto de 8 millones de bolivianos.  

“Ha habido momentos en que hemos tenido una enorme cantidad de plata, hemos llevado a tener hasta 4.000 millones de bolivianos por año, hoy día estamos apenas en 400 millones, esa es la verdad”, afirmó el gobernador en el acto de entrega.

Recordó que en la época cuando más plata había en Tarija, es cuando más se endeudó a Tarija, hoy que no hay plata la deuda sigue, aunque ya no está contrayéndose, pero tiene que pagarse la deuda que se contrajo en esa época, “que es voluminosa”.

El segundo proyecto fundamental para el gobernador, es el Prosol, por el tema productivo, los productos agrícolas aquí en el mercado son muchas veces regalados, no cubren ni el costo de producción, el año pasado el quintal de cebolla costaba 10 bolivianos, es una locura.

Hay momentos que los productos tienen buen precio, en otros tiene que regalarse la papa, a veces no cosechan el producto, no resulta ni para pagar la mano de obra y el transporte, las dificultades y las variaciones de precio hacen que no sea rentable, no sea un negocio seguro, reconoció.

Por eso es importante que los recursos del Prosol se inviertan en lo posible, en agua. En la mayoría de las comunidades están empezando a poner sistemas de agua. Exhortó a ver el tema del agua, que es demasiado importante, según Montes.

Aseguró que su gestión tras un primer año conflictivo, está dando resultados porque garantizan el Prosol, asimismo la asignación para los gobiernos municipales, el 1% está garantizado, “de momento estamos ya pagando lo que corresponde a este año”.

Reveló que los municipios están sobregirados, es decir, han llevado más que el 1% que les corresponde, a través de estos años, mediante los famosos débitos automáticos.

Recordó que el POA del 2024 tiene una baja del 13% confirmado mediante documento que ha llegado el día 4 de agosto del 2023, donde el gobierno dice exactamente cuánto de plata se recibirá y en qué tenemos que gastar en cuanto a inversión.

No vamos a bajar un centavo a estos programas, a la canasta, al 1% a las alcaldías y al ProSol no lo vamos a tocar, vamos a garantizar así como está, insistió al informar la entrega a los campesinos, de 8 millones de bolivianos mediante.  

Corresponde a 95 comunidades, 3.571 familias, es más o menos la cuarta parte de lo que corresponde al 2023, Estamos al mes de agosto, todavía nos quedan 4 meses por delante, sostuvo al asegurar que hasta diciembre se cumplirá con el total del Prosol.

Invitar a todas las comunidades a que puedan acelerar, puedan recoger la plata este año para que podamos utilizarla en la siembra grande que viene ahora, por lo tanto, los ejecutivos por favor ayúdenos para que las comunidades puedan presentar sus carpetas, pidió.

La Directora del Prosol, Tatiana Moore, declaró que se manejarán en consenso después de que el gobernador puso al día finalmente el Prosol y ahora se entrega el correspondiente al 2023 y así esta gestión poder terminar sin deudas.

El dirigente campesino Elvio Díaz declaró que para la Federación de Comunidades Campesinas de Tarija, es un grato honor de estar presente en el acto y dar inicio al programa del ProSol de esta gestión 2023. Agradeció al  gobernador.

Deja un comentario