Osmar Arroyo/El Andaluz
La concejal municipal de Tarija, Raquel Ramos indicó que hace un par de semanas atrás se realizó una reunión de coordinación y se convocó a dirigentes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE), la Fejuve Cercado, el Gobierno Municipal. También participó el Colegio de Arquitectos y la Sociedad de Ingenieros de Bolivia.
A la reunión también fue convocada la Gobernación de Tarija, pero no estuvieron presentes.
Ramos indicó que el objeto de la reunión fue para concretar el trabajo en torno al proyecto de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (MPTAR).
Mencionó que el Gobierno Municipal de Tarija en la reunión, tomó la determinación de asumir la readecuación del estudio que realizó Aetos.
Indicó que se conversó con autoridades del Ministerio de Medio Ambiente en la ciudad de La Paz para que se haga el acompañamiento a este trabajo que se realizará, que ya se había hablado con el anterior viceministro del área.
Dijo que se ha concretado para que se trabaje con el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija.
La concejal dijo que el Gobierno Municipal había solicitado dos meses para hacer la readecuación del estudio para la macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija.
Indicó en unos días se cumplirá un mes, desde que se tuvo la reunión.
Remarcó que el ministro de Medio Ambiente y Agua, en su visita a Tarija dijo que no se puede ejecutar el proyecto bajo la modalidad llave en mano, que se requiere la readecuación del estudio para luego gestionar el financiamiento para su ejecución física.
El financiamiento se buscará a través de entidades internacionales, dijo que podría ser a través de la Corporación Andina de Fomento CAF o el Banco Interamericano para el Desarrollo BID u otra instancia, para conseguir el 100 por ciento del financiamiento para el macro proyecto para Tarija.
Mencionó que le llama la atención las últimas declaraciones del alcalde de Tarija, Johnny Torres, quién habría manifestado que se conformaría una comisión y al nuevo arribo del ministro de Medio Ambiente y Agua se definiría recién quién se haría cargo de la readecuación del estudio para el proyecto.
La concejal municipal aseguró que en la última reunión de coordinación que se tuvo, en los primeros días de agosto, el Gobierno Municipal se comprometió en realizar la readecuación del estudio y que en dos meses se tendría ya el estudio readecuado.
Ramos dijo que conversó con funcionarios municipales de la secretaria de Medio Ambiente y le informaron que estarían trabajando en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente, sobre la readecuación del estudio, pero el alcalde en sus declaraciones dijo otra cosa.
Raquel Ramos indicó que solicitará una reunión con el alcalde de Tarija, para que se pueda aclarar este tema y se informe si se esta trabajando o no en la readecuación del estudio.
La concejal también dijo que desde la secretaria de medio ambiente le habrían indicado que incluso ya se tendría la documentación de las 18 hectáreas, que ya estaría toda la documentación.
La concejal dijo que toda esa documentación se debe enviar al gobierno nacional.
Espera que el tema se pueda aclarar en los próximos días y reiteró que buscará una reunión con la primera autoridad municipal para tratar el tema.
“Para buscar un financiamiento, necesitamos la readecuación del estudio de Aetos”, expresó la concejal municipal de Tarija.
Explicó que el gobierno nacional no se puede hacer cargo de la readecuación del estudio, debido a que ya invirtió alrededor de 5 millones de bolivianos para que Aetos realice el estudio.
El destinar nuevamente recursos por parte del gobierno nacional para un estudio, del mismo proyecto, dijo que podría implicar caer en malversación de recursos económicos, por lo que, la readecuación del estudio debe hacerse por el Gobierno Municipal o el Gobierno Departamental de Tarija.