Osmar Arroyo/El Andaluz

El exvicepresidente del Comité Cívico de la Región Autónoma del Gran Chaco, Raúl Hilarión informó a El Andaluz que se ratifica la conclusión de la primera fase del proyecto del tramo de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso para fines de octubre.

Indicó que al momento se tendría en la obra un avance físico aproximado del 54 por ciento.

Mencionó que al momento se esta trabajando en la obra y que se tienen los frentes de trabajo necesarios para garantizar la conclusión de la primera fase hasta octubre, siempre y cuando no baje el ritmo de trabajo.

Sobre el pavimentado, el vaciado del pavimento rígido, indicó que gran parte ya estaría concluido, que solo restaría por pavimentar alrededor de un kilómetro.

Señaló que haciendo un cálculo con las máquinas, que se avanzan alrededor de unos 150 metros lineales y que se tiene que hacer tres recorridos para completar todo el ancho de la plataforma, dijo que se estaría hablando de unos 3040 metros restantes por pavimentar.

Los 150 metros de pavimentado se avanza por día, con esos cálculos considera que en unos 33 días se terminará con el pavimentado en su totalidad de la primera fase de la doble vía, es decir hasta finales de septiembre.

De manera paralela se esta trabajando en la construcción de las pasarelas, se prepara las vigas prefabricadas  se trabaja en las fundaciones, para luego ver el montado.

También se trabaja en el tema del drenaje, la construcción del cordón, cuneta a los laterales de la doble vía.

Sobre el pavimento rígido, dijo que al momento quedaría pendiente por trabajar las rotondas, al ingreso al mercado San Gerónimo y al ingreso de la Planta Separadora de Líquidos.

Esos dos puntos se ejecutarán a través de una empresa privada, porque se lo tiene que hacer el pavimentado de las rotondas a través de trabajo manual, no se puede utilizar la misma maquinaria que se utiliza en el resto de la plataforma.

Sobre el tema del terraplén, del puente Terán hacia la rotonda, dijo que se estaría avanzando en un 80 a 90 por ciento, ya estaría por concluirse con el vaciado.

Ejecución financiera

Sobre el pago de planillas, ahora le corresponde el pago de planillas con la contraparte que le corresponde en el proyecto de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso al Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco.

Hilarión dijo que se conoce que el Gobierno Regional ya habría cumplido con el trámite necesario para el fideicomiso del Fondo Nacional para el Desarrollo Regional FNDR, para garantizar los recursos para el proyecto.

Una posible paralización por la falta de pago de planillas, para Hilarión, no tendría sentido, porque ya están garantizados los recursos y ahora el crédito esta en manos del gobierno, poque el Gobierno Regional ya cumplió con los trámites necesarios.

De acuerdo a lo que indica el convenio entre el gobierno y el gobierno regional, en caso de que no se tenga la cancelación oportuna, ellos podrán hacer el débito automático de cuentas del Gobierno Regional del Chaco.

Al momento no se ha llegado a eso, porque el crédito para garantizar los recursos para contraparte del Gobierno Regional, se encuentra en curso.

Ya se tienen dos planillas pendientes de pago, que se enviaron desde el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco al FNDR.

El exdirigente cívico explicó que el desembolso de los recursos se lo hará de manera directa desde el FNDR hacia la Administradora Boliviana de Carreteras para el pago a la Empresa Estratégica Boliviana de Construcción y Conservación de Infraestructura Civil.

También mencionó que ya se tendría una tercera planilla por pagar, la cuál se encuentra en revisión en el Gobierno Regional, para su aprobación y para luego ser enviado también al FNDR, en total serían tres planillas pendientes por pagar en el proyecto de la doble vía.

Mencionó que se tiene una reunión pendiente para definir el tema de la iluminación y el pavimento que incluya la rotonda.

Explicó que en u principio no estaba pensado el tema de la rotonda, que el pavimento estaba quedando aparte, a unos metros de ella.

Ahora se trabaja en mesas técnicas entre la ABC y el Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba para ver los dos temas, porque son las instancias competentes.

Deja un comentario