Willam Octavio Flores/ EL ANDALUZ

Vivian Velasquez, militante de base del MAS, junto a otro miltantes organizados, han planteado una serie de críticas contundentes en relación a las declaraciones emitidas por el ejecutivo del Movimiento Al Socialismo (MAS) Tarija, Carlos Acosta. Según Velasquez, estas declaraciones reflejan la clara intención de una prolongación del mandato que ya esta ocurriendo hace 5 años de manera ilegítima y que va en contra de los principios y reglamentos internos del partido.

Uno de los puntos clave que Velasquez ha destacado es el estatuto del MAS, el cual establece claramente que la directiva del partido debe ser renovada cada dos años. Esta disposición, según ella, es fundamental para garantizar la rotación en el liderazgo y la participación democrática dentro del partido. Sin embargo, su preocupación radica en que esta normativa no estaría siendo respetada, lo que plantea interrogantes sobre la legalidad de la extensión del mandato de Acosta.

La dirigente también ha expresado su descontento por lo que considera una falta de escucha a la voz de la militancia por parte del líder nacional del MAS, Evo Morales. Según Velasquez, Morales podría estar tomando decisiones que van en contra de la voluntad de las bases del partido, y estaría permitiendo que decisiones controvertidas se tomen sin el debido consenso interno.

El grupo de militantes del MAS que se manifestaron son el denominado «Pacto Urbano», Velasquez recalca su independencia y su identificación como parte integral del verdadero instrumento político del MAS. En este contexto, su crítica a Carlos Acosta no solo se basa en una preocupación por la legalidad y la transparencia dentro del partido, sino también en una defensa de los valores y principios que consideran fundamentales para el éxito y la cohesión del movimiento.

Deja un comentario