Agencias/EL ANDALUZ

La gobernación, en coordinación con varias asociaciones de productores, envió varias muestras de diversos alimentos a Paraguay, para su evaluación y posible exportación más adelante, no solamente al país vecino, sino también Alemania.

Después de varios intercambios de información, finalmente nos han pedido ya un muestrario de productos, que son los que ustedes están observando aquí, expreso el Gobernador, Oscar Montes, al exponer el muestrario.

Estos productos van a salir inmediatamente hacia el Paraguay. El contacto es con empresas privadas. Son cooperativas cuyos propietarios son los productores menonitas que viven en la zona, la mayoría son ganaderos, explicó.

En Paraguay tienen un sistema de aprovisionarse de artículos, a través de una serie de supermercados que son administrados por sistemas cooperativos. Así que este es un primer envío que estamos haciendo, acotó.

Una vez que ellos puedan conocer el producto, esperamos tener ya los pedidos y abrir un canal de comercialización, que ojalá sea permanente entre Tarija y el Paraguay, expresó.

LOS PRODUCTOS

Estos productos para hacer las exportaciones deben cumplir dos cosas esenciales, las buenas prácticas agrícolas y las buenas prácticas de manufactura, informó el secretario de Desarrollo Productivo, Efraín Rivera.

Estas buenas prácticas deben tener todos los sellos correspondientes, tanto del INB, del CBEX, hay que ver el tema del Senasag, para que podamos cumplir con toda la normativa y no nos puedan rechazar en el futuro, advirtió.

Desde mayo hemos trabajado con los pequeños y medianos productores, hemos estado trabajando en junio, julio y ahora ya podemos tener las muestras correspondientes para que ellos puedan analizar y puedan hacernos los pedidos correspondientes, dijo.

Hemos podido cotejar los volúmenes con toda la parte técnica, para ver el tema de la capacidad de producción que tienen los pequeños, los medianos y grandes productores, siguió.

Tenemos orégano deshidratado, ajo, no está el ajo cabeza, no lo tenemos en esta época, pero sí vamos a mandar, todos los deshidratados del ajo. Tenemos cebolla, la cebolla deshidratada, los productos ajíes, el ají colorado que han pedido bastante, recordó.

“Se tiene el otro ají, el pequeñito, el ulupica que también nos han pedido, y esto es importante porque ellos no solo que lo están pidiendo para un consumo local, además ellos van a hacer un puente para poder sacar algunos productos hacia Alemania”, reveló.

En el caso específico de los ajíes, tanto el ají rojo como el ulupica, quieren ellos colocar en Alemania, reiteró al añadir el amaranto, el haba, la manzanilla, la manzanilla ellos lo utilizan bastante en el terere, que consumen día a día, acotó

Toda esta gama de productos estamos mandando el día de hoy, para que, a través de Ferdinand Kuken, que es el presidente de la cooperativa de Neuland, ellos puedan hacer la distribución correspondiente junto a cooperativas, Filadelia y Loma Plata. 

Deja un comentario