Willam Octavio Flores/ElAndaluz
En una jornada cargada de fervor y devoción, se dio inicio a la “Fiesta Grande de Tarija, San Roque”. Este evento, que ha recibido el prestigioso título de Patrimonio Histórico e Intangible de la Humanidad por parte de la UNESCO en 2021, resalta la rica conexión entre la fe y la cultura arraigada en la ciudad tarijeñas.
El director de Turismo y Cultura de Tarija, Rolando Vacaflor, destaco la fe y devoción de los promesantes chunchos quienes asistieron al inicio de la fiesta grande con sus resplandecientes de máscaras y vestimentas coloridas, por las calles del centro de Tarija, acompañados de promesantes tamborilleros, cañeros, y quenilleros.
Asi mismo Vacaflor informo que se estuvo alistando la ciudad durante varios dias para el inicio de esta fiesta religiosa, con decoraciones de calles, limpieza de templos y mercados.
“Cada rincón de la ciudad se viste de color y fervor religioso, para la fiesta de San Roque” afirmó.
Según datos que brindó el director de Turismo y Cultura, el día de ayer participaron cerca de 2000 chunchos promesantes, y si se tiene en cuenta el número de los músicos que también son promesantes y acompañan la procesión la cantidad incrementa.
Para esta actividad religiosa las autoridades esperan el arribo de más de 12 mil turistas a la capital tarijeñas, ya que está fecha igual se tiene programada la peregrinación hacia el santuario de la virgen de Chaguaya.
Así mismo manifesto que dentro de la tradición religiosa de la Fiesta Grande de Tarija, se mantiene una abstinencia de bebidas alcohólicas durante los días festivos, un acto de respeto y reverencia hacia la ocasión.
La Fiesta Grande de Tarija 2023, honrando al patrón San Roque, se extenderá desde el 16 de agosto hasta el 12 de septiembre. Durante este tiempo, se llevarán a cabo una serie de actividades que incluyen procesiones religiosas, festivales musicales, danzas, competencias y otras manifestaciones culturales.