Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
En un acto de transparencia y compromiso con la población de Tarija, el viernes 18 de agosto a partir de las 10 de la mañana, la Central Obrera Departamental será el escenario donde el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodrigo Ledesma, acompañado de sus colegas senadores, llevará a cabo la segunda rendición de cuentas correspondiente a la gestión 2023.
Gladys Alarcón, Senadora del MAS, que este evento se ha diseñado con el propósito de informar a la población de Tarija sobre las actividades y logros de la Cámara Alta del Estado Plurinacional de Bolivia. «Mostraremos con informes y documentación que la Cámara Alta y la Asamblea Legislativa no estamos obstaculizando ningún proyecto ni crédito proveniente del Ejecutivo», expresó la Senadora.
La rendición de cuentas del Senado no se limitará a la presentación de normativas y leyes. Alarcón subrayó que también se expondrá el trabajo de fiscalización que los senadores han estado llevando a cabo en los nueve departamentos del país.
La Senadora destacó que la Cámara de Senadores ha aprobado una serie de créditos que ascienden a un total aproximado de 2.800 millones de dólares en los años 2022 y 2023, dirigidos a diversos propósitos, desde fomento a la producción hasta programas de riego y desarrollo de infraestructuras.
Sin embargo, Alarcón también mencionó que existe preocupación sobre la ejecución de estos créditos. «Hemos aprobado proyectos por cientos de millones de dólares, destinado al fomento de la producción, o los fondos para programas de riego y mejoras de infraestructura. Sin embargo, pasados varios meses, constatamos que muchos de estos proyectos no están siendo ejecutados», declaró.
La rendición de cuentas programada para el viernes también servirá como una plataforma para solicitar informes y aclaraciones sobre el estado actual de estos proyectos y créditos.