Osmar Arroyo/El Andaluz
La Asamblea Regional del Chaco aprobó en semanas pasadas las modificaciones a la Disposición Normativa Regional (DINORE) 031 referente a los recursos económicos de la Región Autónoma del Gran Chaco.
La vicepresidenta de la Asamblea Regional del Chaco, María René Barrios explicó a El Andaluz que el ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, José Luis Abrego observó las modificaciones que se aprobaron en la normativa, tema que en la actualidad es analizado por el ente deliberante.
Explicó, que se hicieron modificaciones a la DINORE a solicitud de los ejecutivos de Desarrollo de Villa Montes y Caraparí, que de manera reiterativa reclaman por la transferencia de recursos económicos, que no se lo haría de manera oportuna por parte del ejecutivo.
Entre las modificaciones que se hicieron en la normativa, Barrios indicó que se establece que el ejecutivo Abrego tendrá que presentar ante la Asamblea Regional un informe oral de gestión, si bien ese tema esta establecido en el estatuto autonómico, dijo que no estaba muy claro en la DINORE.
Señaló que es necesario pueda brindar un informe en la Asamblea Regional, para transparentar el gasto público.
También se hicieron modificaciones al texto sobre la transferencia de recursos económicos a los ejecutivos de Desarrollo de Villa Montes y Caraparí.
En el estatuto esta establecido una distribución del 15 por ciento para cada ejecutivo de los tres municipios del Chaco, de lo que percibe la región autónoma.
Hasta el momento se lo hace a través del Gobierno Regional, es decir que los recursos llegan al Gobierno Regional para luego hacer la transferencia a cada ejecutivo de Desarrollo.
Ahora con la modificación de la normativa se omite el paso de los recursos por el Gobierno Regional y se establece que la transferencia de los recursos se lo haga de manera directa desde el Ministerio de Economía y Finanzas a los ejecutivos de Desarrollo, el 15 por ciento que les corresponde, sin tener que pasar por el Gobierno Regional.
Esos cambios fueron observados por el ejecutivo regional y la Asamblea Regional hasta este jueves podría resolver el tema, la Asamblea podría promulgar las modificaciones a la normativa.