Agencias/El Andaluz

La gobernación envió en los últimos días, muestras de productos tarijeños a Paraguay, que podrían exportarse más adelante, en el marco de los acuerdos logrados por el gobernador Oscar Montes, en su último viaje al país vecino.

La gobernación, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente, tras la exitosa visita al Paraguay, logró abrir en estos días un nuevo canal de exportación al vecino país, se informó

Se enviaron muestras para los análisis correspondientes y posible venta posterior en las ciudades de Neuland, Filadelfia y Loma Plata, como se adelantó en las reuniones, cuando se encontraron las autoridades.

El Secretario de Desarrollo Productivo, Efraín Rivera, informó que este envío se dio gracias a la reunión de la primera autoridad del departamento en mayo, en su visita al Paraguay, donde sostuvo un encuentro con empresarios y autoridades del lugar.

En la oportunidad se acordó abrir un importante canal de exportación para la venta de productos tarijeños en el vecino país, de acuerdo al funcionario.

“Queremos informar a la población, al sector empresarial y sobre todo al pequeño y mediano empresario, que gracias a la voluntad política del Gobernador, continuando con este trabajo, estamos abriendo una canal de exportación hacia el Paraguay”, afirmó el secretario.

El funcionario señaló que se quiere llegar a ciudades como Neuland, Filadelfia y Lomo Plata, se enviaron muestras seleccionadas de sazonador de ajo, manzanilla, mate de manzanilla, ají en vaina, ajo deshidratado, sal de ajo, orégano, maní, haba, amaranto y cebolla deshidratada.

Según Rivera hay emprendedores que hicieron llegar estos productos, de tal suerte que en base a este abanico está definiéndose la escala de cada uno de ellos, es decir qué volumen puede mandarse y las épocas en que se puedan enviar.

Todos estos productos están en función a las cadenas productivas que definimos en la Secretaría, detalló Rivera, al añadir que estos productos fueron enviados para su análisis y posterior posible comercialización.

Una vez que se determine la cantidad de producción como también la época de envío, se pretende hacer que estos mercados sirvan como bróker para que más adelante, se pueda llegar a mercados como el de Alemania, adelantó.

Deja un comentario