Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La gobernación, no solamente de Tarija, sino también de otros departamentos, tiene menos dinero que las alcaldías, aunque muchas más responsabilidades sociales, que no podrá atender por la tendencia de disminución de sus ingresos que cada día es mayor.
La declaración es del Gobernador, Oscar Montes Barzón, al reconocer que la gobernación aceptó muchas responsabilidades del gobierno central en los últimos años, que se aceptó incluso a costa de sus ingresos por Regalías.
La gobernación en este momento tiene menos dinero que las alcaldías, eso ocurre hace un año y esto tendrá consecuencias para los gobiernos departamentales, que nacieron a la vida con enorme cantidad de responsabilidades, declaró.
Responsabilidades sin la asignación de un presupuesto, en el caso de Tarija se utiliza las Regalías que deberían ser capital de ahorro, sin embargo, el gobierno central lo hizo hasta coparticipe de las obligaciones.
“En educación pagamos hasta bonos, bonos de vacuna, pagamos hasta 7 millones (de bolivianos) que es una competencia del gobierno nacional”, observó Montes al admitir que eso le cargaron a las gobernaciones que en su momento aceptaron.
Viviendas sociales, el asunto de los caminos, “con qué se va pagar si no nos asignado recursos, entonces hay necesidad de hacer un nuevo pacto fiscal”, admitió al reconocer que de lo contrario algunos beneficios sociales serán condenados.
Las gobernaciones nos hacemos cargo de pagar el alimento diario de los presos, qué tiene que ver la gobernación con los presos, pero pagamos su alimento diario, como la luz y el agua de las cárceles, cuestionó.
La gobernación incluso paga a las víctimas de violencia porque les da alimentación y vivienda, vestido, son una enorme cantidad de responsabilidades cargadas a los gobiernos departamentales, sin tener una fuente de financiamiento segura, agregó.
Está cumpliéndose esas responsabilidades con dinero propio de la región y que no debería ser utilizada en esos sectores, así se lo hizo en los últimos años y ahora que empieza desaparecer el dinero de las gobernaciones, es probable que surja la desatención, admitió.
La gobernación está quedando sin dinero y eso va significar que todos estos sectores van a quedar desamparados financieramente, acotó la autoridad.