Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
En un paso audaz hacia la erradicación de la violencia en el departamento de Tarija, la Ley de Emergencia Contra la Violencia ha sido promulgada por el gobernador, marcando el inicio de una campaña agresiva destinada a abordar este preocupante problema. La iniciativa, que ha recibido el respaldo de múltiples instituciones, tiene como objetivo combatir la alarmante tasa de violencia, situando a Tarija en el primer lugar en este sombrío ranking.
La asambleista departamental de Tarija,Carmen “Pochita” Valencia, compartió detalles sobre la enérgica estrategia que se está implementando: «Esta nueva campaña agresiva se ha lanzado de manera oficial el 14 de agosto, coincidiendo con la promulgación de la Ley de Emergencia Contra la Violencia. Tarija no puede quedarse de brazos cruzados ante esta problemática, y es por eso que estamos enfrentando este desafío con un enfoque decidido y directo».
La campaña tiene como objetivo central orientar sus esfuerzos hacia dos pilares fundamentales: la familia y la educación. Valencia explicó: «Hemos decidido enfocarnos en la familia como primer hogar y en la escuela como segundo hogar. Es esencial presionar y concientizar tanto en el entorno familiar como en el sistema educativo para comprender y abordar las raíces de la violencia entre los jóvenes».
La preocupación por el consumo de sustancias nocivas también está en el centro de esta campaña. «El consumo de alcohol y drogas, como la marihuana, ha sido un factor detonante de la violencia. Lamentablemente, hemos identificado que estas problemáticas también han permeado las unidades educativas. Por esta razón, necesitamos una coordinación integral y la participación de todos los sectores para enfrentar de manera unida esta lucha», subrayó Valencia.
La implementación de la Ley de Emergencia Contra la Violencia es un llamado a la acción para toda la sociedad tarijeña. «Nos enfrentamos a una situación crítica que exige un enfoque agresivo y una unidad sin precedentes», concluyó Valencia.