Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La Empresa Municipal de Aseo de Tarija (EMAT) está tomando medidas decisivas para coadyuvar en el cierre técnico del botadero municipal, en cumplimiento de las normativas nacionales y con el propósito de mejorar significativamente la gestión de residuos en la región.

Waldo Romero, gerente de EMAT, informo que en su compromiso por contribuir a la mejora del manejo de residuos y afrontar los desafíos ambientales, EMAT ha estado trabajando en colaboración con una comisión del gobierno para llevar a cabo el cierre técnico del botadero municipal.

«Hemos estado en constante diálogo y coordinación con las autoridades para asegurar que este proceso se lleve a cabo de manera adecuada y eficiente», afirmó Romero. «Estamos esperando recibir una comunicación formal al respecto, y estamos listos para colaborar activamente en este esfuerzo conjunto».

El cierre técnico del botadero municipal es un paso fundamental para asegurar que se cumplan las normativas y leyes nacionales relacionadas con la gestión de residuos.

Romero explicó que, si bien los trabajos preliminares ya han comenzado, el cierre técnico en sí mismo solo puede llevarse a cabo una vez que se haya detenido por completo la operación del botadero. «En este momento, estamos centrados en trabajos de arreglo y manejo de las celdas y la piscina de elixiviados, además de implementar medidas para reducir la generación de patógenos y mitigar posibles riesgos», afirmó.

Sin embargo, financiar un proyecto de esta envergadura plantea un desafío significativo. «El cierre técnico no es una inversión menor; se estima que requerirá alrededor de 60-70 millones de bolivianos», destacó Romero. En un momento en el que la situación económica del departamento presenta limitaciones financieras, la obtención de recursos se convierte en un aspecto crucial para la realización exitosa del proyecto.

«Estamos trabajando en la gestión de recursos y buscando establecer alianzas estratégicas con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Además, estamos explorando la posibilidad de obtener apoyo financiero de organismos internacionales con experiencia en proyectos de gestión ambiental».

En relación a los plazos, Romero informó que EMAT tiene como objetivo concluir los trabajos del nuevo relleno sanitario para fines del presente año. «Según nuestras estimaciones, para finales de año podremos llevar a cabo la disposición final de residuos en el nuevo lugar, de acuerdo a la información y directrices que nos han proporcionado las autoridades», afirmó.

El cierre técnico del botadero municipal representa un paso crucial hacia la mejora de la gestión de residuos en Tarija.

El gerente de EMAT afirmo que están comprometidos en trabajar estrechamente con las autoridades pertinentes y con la comunidad en general para lograr este objetivo y asegurar un futuro más sostenible y saludable para la región.

Deja un comentario