Osmar Arroyo/El Andaluz

A pocos días de un nuevo aniversario de la Región Autónoma del Gran Chaco, la región atraviesa por una crisis económica.

La vicepresidenta de la Asamblea Regional del Chaco, María René Barrios indicó a El Andaluz que lo que genera un poco de movimiento en el Chaco es el comercio, la internación de mercadería, de productos argentinos, pero que no se tienen otras alternativas para las familias del Chaco.

Barrios indicó que no se conoce que para este aniversario del Chaco se tengan proyectos de envergadura para la región autónoma.

Indicó que a través de una nota de prensa leyó que se consiguieron recursos por parte del Gobierno para el equipamiento del hospital Fray Quebracho, pero no se tiene un anuncio oficial por parte del Gobierno.

Señaló que incluso al momento no se ha confirmado la presencia del presidente Luis Arce Catacora en Yacuiba o Villa Montes para el aniversario, puesto que al momento se registran movilizaciones, un bloqueo de un sector de la población, en rechazo a la Disposición Normativa Regional sobre la creación del Servicio Regional de Salud.

El nuevo aniversario del Chaco llegará en medio de una crisis económica por la que atraviesa la región autónoma.

“Lo que nos da un poco de vida, es el comercio que sigue moviéndose, se compran muchas cosas de la parte argentina”, expresó.

El principal mercado para los productos argentinos que son internados al Chaco es Santa Cruz.

Barrios indicó que esta actividad hace que se genere un poco de movimiento económico en el Chaco, pero dijo que se nota que en el Chaco aún hay hambre, aún hay escasez.

El contrabando de productos agrícolas, dijo que perjudica a los productores locales, ganaderos y agricultores, sin embargo, muchas familias no tienen otras alternativas para generar ingresos económicos para sus hogares.

Considera que el ejecutivo regional debería generar alternativas para la generación de fuentes de empleo en el Chaco.

Mencionó que cuando estaba en campaña el ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, José Luis Abrego prometió la generación de más de 10 mil fuentes de empleo.

Según Barrios hasta el momento no ha visto que se haya generado una sola fuente de empleo en el Chaco por parte de la autoridad regional.

La asambleísta regional, indicó que en el Chaco solo mejora la situación económica de los políticos de turno, de los que están al frente de las instituciones.

Reiteró, que el patrimonio de los políticos ha mejorado, pero la situación de la población es lamentable.

Mencionó, que muchas personas se van a otras regiones, en busca de mejores alternativas de trabajo, algunos optan por ir a Chile en busca de trabajo.

La situación es triste para muchas familias en el Chaco, que no pueden conseguir una fuente de empleo para la sostenibilidad de sus hogares.

Algunas familias tienen que ver una alternativa de subsistencia el comercio informal, ingresar productos argentinos.

Barrios dijo que son los pequeños comerciantes, los que internan productos en pequeñas cantidades, los más afectados, por los abusos de la Aduana Nacional.

Dijo que hay un poco de abuso por parte de las autoridades que dicen luchar contra el contrabando.

Deja un comentario