Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Ramiro Fuentes, Ejecutivo de la Sub Central de Campesinos de Sella, expresó su preocupación por el descuido y los fraccionamientos ilegales de tierra o loteamientos que afectan al área rural de Tarija.
Fuentes destacó la importancia de poner en conocimiento de la población tarijeña la situación que enfrentan como sector campesino y cómo las autoridades están dejando de precautelar sus derechos.
Uno de los puntos de preocupación mencionados por Fuentes fue la falta de atención a los loteamientos y el manejo del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) en cuanto a los derechos propietarios. Específicamente, se refirió al tema del fraccionamiento y loteamiento en las comunidades de Monte Centro y Montes Cercado, donde se observa un importante movimiento de tierra sin el debido control ni permisos adecuados.
«Nos vemos afectados por estos loteamientos y fraccionamientos que están ocurriendo sin control. Desconocemos quiénes están detrás de estas acciones, pero imaginamos que son inmobiliarias y loteadores que buscan su propio beneficio», señaló Fuentes.
El entrevistado también mencionó la existencia de una ley del INRA que prohíbe el fraccionamiento de tierras de menos de 300 metros, pero lamentó la falta de aplicación efectiva de esta normativa en la zona rural.
Según Fuentes, esta situación está impactando negativamente en el proyecto anhelado de la presa Sella-Rumicancha, que se ve amenazado por los cambios en el uso de la tierra.
Ante esta preocupante situación, Fuentes anunció que buscarán el apoyo de las autoridades competentes para abordar este problema. «Vamos a pedir a la Brigada Parlamentaria, a la alcaldía y al INRA que cumplan con su función y precautelen nuestras áreas rurales. Actualmente, vemos un descuido en este aspecto y estamos siendo dejados de lado como sector campesino», afirmó.
Finalmente, Fuentes resaltó la necesidad de que las autoridades tomen medidas urgentes para evitar que las inmobiliarias y loteadores sigan afectando el territorio rural y obstaculizando proyectos importantes para la comunidad. La preservación de las áreas rurales y la protección de los derechos de los campesinos deben ser prioridades para garantizar un desarrollo sostenible y equitativo en Tarija.
La preocupación expresada por Ramiro Fuentes refleja la creciente inquietud entre los campesinos de Tarija ante el avance de fraccionamientos ilegales y la falta de control en el uso de la tierra en las áreas rurales.