Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Gabriel Pérez, ejecutivo de la federación del transporte «15 de abril», informo que continua el conflicto por la creación de nuevas rutas de transporte.
En un contexto donde se esperaba que se otorgaran dos nuevas líneas en favor de ciertos sectores del transporte, Pérez lamenta que este proceso haya generado un obstáculo para la implementación de otras cinco rutas ya aprobadas previamente.
Pérez ha resaltado que esta dinámica podría resultar en un reinicio de todo el proceso, lo que significaría la repetición de inspecciones y la cancelación de los esfuerzos previamente realizados para establecer estas nuevas rutas.
En sus declaraciones, el líder del transporte menciona que «la fecha límite para la presentación de propuestas por parte de dos sindicatos fue hasta el lunes «, pero lo que siguió no fue una resolución eficaz, sino una serie de obstáculos que afectaron a las rutas que ya habían sido aprobadas. Esta situación lo lleva a considerar que factores políticos podrían estar influyendo en la toma de decisiones en el ámbito del transporte.
El dirigente subraya que esta situación se ha vuelto más compleja de lo que se esperaba, con cambios constantes en las demandas y requisitos. Aunque no proporciona nombres específicos, Pérez sugiere que posibles intereses políticos pueden estar enturbiando el panorama y dificultando la implementación de las nuevas rutas de transporte.
Pérez insiste en que estas disputas y retrasos no benefician a la población en general, y que las nuevas rutas podrían marcar una diferencia positiva en la movilidad urbana y en la experiencia de los usuarios. Enfatiza la importancia de tomar decisiones basadas en objetivos claros y transparentes, poniendo el interés público por encima de cualquier consideración política o personal.