Osmar Arroyo/El Andaluz

Desde la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia se cuestiona que cada vez se hace más recurrente el acceso a créditos externos por parte del gobierno de Bolivia.

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Adrián Vega indicó que ya es evidente que el modelo económico del gobierno del Movimiento al Socialismo que esta más de 16 años en el poder no funciona.

Recordó que el presidente Luis Arce Catacora, en gestiones anteriores era el ministro de Economía y Finanzas y ahora como presidente busca tapar esos huecos financieros y necesidades a través de estos créditos que reiteró que cada vez se hacen más recurrentes.

Mencionó que la deuda externa del país hasta el 2012 era un poco más de 4 mil millones de dólares, pero que en diez años, en el 2022 la deuda externa se incrementó tres veces más y supero los 13 mil millones de dólares.

Considera que en Bolivia el gobierno no tiene una planificación real, un modelo económico rentable, para el proceso y desarrollo, que no se lo puede hacer sin que se eche mano a los créditos internacionales.

Recordó que todos estos préstamos vienen con un periodo de gracia, en algunos casos ya esta por terminar ese periodo, otros lo harán en cinco o siete años, es decir que Bolivia tendrá que comenzar a pagar los préstamos.

Para el diputado Vega, serán las futuras generaciones las que van a tener que vivir otra realidad económica, se deberá cumplir con el pago de estos créditos externos.

“Para nosotros es un espejismo del fracasado modelo económico del gobierno”, expresó el legislador nacional.

Deja un comentario