Osmar Arroyo/El Andaluz
El pasado 26 de julio en una asamblea general la Federación de Juntas Vecinales de la Región Autónoma del Gran Chaco FEJUVE emitieron un voto resolutivo tras la aprobación de una Disposición Normativa Regional (DINORE) para la creación del Servicio Regional de Salud (SERES) por parte de la Asamblea Regional del Chaco.
En la asamblea se hizo un análisis de la disposición normativa por parte de las Organizaciones Territoriales de Base (OTBs) afiliadas a la organización matriz de las juntas vecinales en el Chaco.
La creación del SERES ha generado controversia desde el año pasado y el tema se retomó este año por parte de la Asamblea Regional, para que se pueda concretar la creación de la nueva institución de salud.
En la Disposición Normativa Regional se establece la creación del SERES y se determina como sede administrativa el municipio de Caraparí.
En el análisis que se hizo por parte de las OTBs sobre el tema, se hizo conocer la disconformidad con la disposición normativa y rechazan que se designará al municipio de Caraparí, sin que se realice previamente un estudio técnico, legal y administrativo.
Aclaran que las OTBs no fueron parte de ninguna socialización, antes de que la DINORE se aprobará por parte de la Asamblea Regional del Chaco.
También piden que para la designación del personal encargado del SERES, se lo haga por concurso de méritos y que no existe intromisión política en el tema.
Las organizaciones afiliadas a la Fejuve exigen que el órgano ejecutivo regional y la Asamblea Regional se reúnan con profesionales entendidos en el tema de salud para que se pueda realizar un estudio técnico.
Piden que se socialice el tema con toda la población del Chaco.
Resolución
Primero.- Exigir inmediatamente al órgano ejecutivo y legislativo realizar reuniones con profesionales entendidos en salud para el estudio técnico, legal y administrativo de factibilidad para la sede del Servicio Regional de Salud.
Segundo.- Conminar a las autoridades la socialización del Servicio Regional de Salud ante toda la población de la Región Autónoma del Gran Chaco.
Tercero.- Fortalecer la unidad del Gran Chaco con consenso de los tres municipios, porque nuestro estatuto regional es integradora de nuestra región para la creación de nuestras empresas estratégicas.