Agencias/El Andaluz
En el acto de inicio de entrega de la canasta alimentaria para los adultos mayores de ocho municipios de este departamento, el Gobernador Oscar Montes prometió la entrega de cuatro canastas para cada uno de los beneficiarios, hasta diciembre de este año.
“Antes de diciembre vamos a entregar las cuatro canastas que están planificadas”, expresó en la comunidad de Guerrahuayco, donde se inició la entrega de este beneficio, inicialmente a los adultos mayores del área rural.
Solamente en la provincia Cercado tienen que entregarse 23 mil 500 canastas, a nivel departamental son más de 40 mil, esta cifra, multiplicada por cuatro suman más de 160 mil, precisó al asegurar que todo está ordenado y programado.
Al decir que están en condiciones de cumplir, agregó que se recibe a nuevos beneficiarios, personas que cumplieron 60 años. En cuanto al Prosol el gobernador expresó que también están al día, se pagó el correspondiente al año 2022.
El lunes se cumplió el plazo para la presentación de las iniciativas productivas para el 2023, hay algunas comunidades de Cercado que no tienen el Prosol, la gobernación está dispuesta a recibir su iniciativa, aunque deben depurar sus listas un poco.
Hay comunidades muy grandes, algunas ya son urbanas dejaron de producir, el caso de Turumayo, algunos no hacen agricultura, es necesario seleccionar en esas zona, como San Andrés y Guerrahuayco, eso va depender de los dirigentes, que seleccionen bien a la gente, dijo.
Si no hay adecuada selección, la comunidad puede ser nuevamente castigada y eso es lo que no se quiere, sostuvo al destacar el trabajo de la subgobernación para la entrega de la canasta alimentaria a todos los adultos mayores del campo.
La subgobernadora de Cercado, Lidia Meza, declaró que se cumple con el compromiso de entrega, se prevé la dotación de las cuatro canastas, cada canasta tiene alimentos por un valor de 202 bolivianos, en el área rural hay 2.500 beneficiarios.
La no entrega de carne de pollo y huevo en la primera canasta, se compensa con la entrega de cinco alimentos en esta segunda canasta, explicó al recordar que no hubo proponentes de carne de pollo y huevo y por eso no se entregaron dichos alimentos.
Uno de los beneficiarios destacó la entrega y agradeció el esfuerzo de la gobernación para atender a los adultos mayores de las comunidades campesinas, “las comunidades somos pobres, no tenemos otro recurso que la agricultura”, expresó.