Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
En busca de revitalizar la actividad comercial y brindar oportunidades a nuevos vendedores, los comerciantes del Mercado Central de Tarija se encuentran planificando la reactivación de aproximadamente 40 a 50 puestos vacíos.
Según Adán Peralta, dirigente de los comerciantes del mercado, hay varios puestos que se encuentran vacíos y abandonados por parte de las personas a las que se les delegaron en un principio.
«no puede haber puestos vacíos, porque la alcaldía pierde, ahora vamos a tratar de revertir esos puestos para gente que quiera venir al mercado a vender de los barrios, todos tienen la opción de entrar, siempre y cuando respetando a los compañeros por antigüedad, a los compañeros que están ubicados se les tiene que reubicar en buenos lugares». En este sentido, se busca asegurar la estabilidad de los vendedores ya establecidos, mientras se promueve la entrada de nuevos comerciantes.
El dirigente destacó la importancia de ocupar estos puestos desocupados para evitar pérdidas económicas para la alcaldía y, al mismo tiempo, fomentar la competencia y oferta de productos para los clientes. «Con una buena planificación como se estaba haciendo, pero ahora con el nuevo administrador, podemos lograr que estos puestos vuelvan a tener actividad y contribuyan al dinamismo del mercado», expresó Peralta.
En cuanto a los motivos por los cuales se dejaron abandonados estos puestos, Peralta mencionó el tema del canchaje, que representa un costo significativo para algunos vendedores. «El canchaje cuesta de 9 a 10 bolivianos, y a veces por la competencia desleal que hay en las calles, algunos vendedores no llegan a vender nada ni para pagar, por eso es que dejan de vender en el mercado», señaló el dirigente.
Otro motivo es la pandemia de COVID-19, que ha sido otro factor que ha impactado en la actividad comercial del mercado. «Algunos comerciantes también han sido afectados por la enfermedad y han tenido que abandonar sus puestos», afirmó Peralta. La crisis sanitaria ha generado desafíos adicionales para los vendedores, quienes han tenido que adaptarse a nuevas medidas de seguridad y enfrentar la incertidumbre económica.
Ante estos retos, los comerciantes del mercado buscan trabajar en conjunto con el nuevo administrador, Adrián Iturri, para encontrar soluciones que impulsen el desarrollo económico y la reactivación del mercado. «Vamos a tener una reunión con el nuevo administrador, para coordinar acciones y buscar alternativas que permitan superar los desafíos que enfrentamos», aseguró Peralta.
Con el objetivo de fortalecer la actividad comercial y ofrecer un espacio de oportunidades para los vendedores y los ciudadanos, la unidad y el trabajo conjunto se presentan como elementos clave para enfrentar los desafíos que se presentan en este importante centro de abastecimiento de la ciudad.