Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
El jefe de vigilancia epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Tarija, Marcelo Magne, brindó un informe sobre la situación de las infecciones respiratorias agudas y la influenza en el departamento. Según los últimos datos recopilados, se ha observado un incremento preocupante en los casos de estas enfermedades durante las últimas semanas.
El Dr. Magne destacó que, a pesar de que se había registrado un descenso constante en el número de casos durante varias semanas, se ha evidenciado un repunte en las infecciones respiratorias agudas y las neumonías. Durante la semana 27, se reportaron más de 300 casos adicionales de infecciones respiratorias agudas en todo el departamento, superando un total de 7,000 casos. Asimismo, se ha observado un incremento significativo en los casos de neumonías, lo cual indica una situación preocupante en términos de salud pública.
Si bien el descenso de temperaturas ha sido un factor que contribuye a esta situación, Magne también mencionó la importancia de considerar otros factores como los desplazamientos de personas dentro y fuera del departamento. Específicamente, se señaló que la movilidad de la población hacia regiones donde se registran brotes más intensos de enfermedades respiratorias, como Santa Cruz, puede aumentar el riesgo de contagio y complicaciones.
En relación al COVID-19, Magne informó que se han confirmado 14 casos de laboratorio en la última semana, lo cual indica una tendencia sostenida en la circulación del virus en la región. Si bien se ha observado una disminución en comparación con periodos anteriores, se advierte sobre la posibilidad de un incremento en los próximos informes, especialmente considerando la situación en otras áreas del país.
Ante este panorama, Magne resaltó la importancia de la vacunación contra la influenza, especialmente en grupos de riesgo como los niños y las personas mayores. Además, se hizo un llamado a la responsabilidad de los padres y la comunidad en general para adoptar medidas preventivas, como el lavado de manos frecuente, el uso de mascarillas y la adecuada ventilación de los espacios, con el fin de reducir la propagación de enfermedades respiratorias.
En cuanto a la planificación educativa, se recomendó al Servicio Departamental de Educación que inicie las clases con horario de invierno, considerando la vulnerabilidad de los niños ante las bajas temperaturas y el aumento de enfermedades respiratorias. Esto busca salvaguardar la salud de los estudiantes y minimizar el riesgo de contagio en los establecimientos educativos.
El Dr. Magne concluyó su informe destacando la importancia de la cooperación interinstitucional y la coordinación entre los diferentes actores del sistema de salud para enfrentar estos desafíos. Asimismo, hizo un llamado a la población a mantenerse informada, seguir las recomendaciones sanitarias y actuar con responsabilidad para proteger la salud de todos.
Con estas medidas y un enfoque integral en la vigilancia epidemiológica, las autoridades de salud de Tarija buscan mitigar el impacto de las enfermedades respiratorias y garantizar el bienestar de la comunidad en general.