Agencias/El Andaluz
La Gobernadora interina de Tarija, Maya Soruco, se reunió con la Vicepresidente de la Asamblea legislativa, Juanita Miranda, quien visitó a la primera en su despacho para abordar temas considerados de importancia para el departamento y la mujer.
Miranda confirmó la reunión y dijo que convergieron en varios temas considerados importantes y que son de preocupación, no solo institucional, sino de la sociedad y elaborar una agenda desde la mirada de las mujeres sobre temas que son permanentes.
Entre ellos el energético, los cobros de Setar que son preocupaciones constantes de la población especialmente en el campo y que fueron dados a conocer a la Ejecutiva, en procura de encontrar soluciones y disminuir los problemas a los usuarios.
Sobre la problemática de la violencia contra las mujeres se mencionó que sería importante efectuar un encuentro de ellas, aprovechando los espacios políticos que ocupan, ver la violencia en sus diferentes facetas, contra la niñez e intrafamiliar.
Violencia traducida en acoso, abuso bullyng, que es necesario abordar desde la mujer, buscar un proyecto de ley para encarar el asunto. La salud de la mujer fue otro aspecto tocado en la reunión, por la necesidad de atender la salud más allá de algunas campañas.
No hay campañas masivas por la mujer desde los tres niveles del Estado, los centros de salud, sobre todo para prevenir las diferentes enfermedades propias de la mujer, agregó al indicar que dieron a conocer a la Ejecutiva, varios proyectos de ley.
Uno de ellos, de la billetera móvil, los funcionarios públicos pueden comprar de productores locales algunos artículos con algunos bonos que tienen, de manera que no se compre productos de otros lugares o del exterior.
Asimismo, determinaron fiscalizar la “Casa de la Mujer” en Entre Ríos, una infraestructura que debe ser puesta en funcionamiento. Hay obras de ese tipo que precisan un saneamiento legal y darle la utilidad que corresponde.
La Gobernadora en ejercicio destacó la visita de la legisladora y ver asuntos explicados por ella, las mujeres pueden tener su propio punto de vista sobre determinados asuntos y lograr acuerdos para trabajar sobre ellos.
La Ejecutiva dijo que debe empezar a trabajarse cuanto antes en el tema de la violencia, las mujeres precisan reunirse en el departamento, analizar la situación existente, las cifras del problema son altas y se precisan políticas públicas para disminuir.
La salud reproductiva es otro punto importante, se conoce que se trabaja a nivel nacional, debe lograr información para efectuar la misma tarea en el departamento, en cuanto a Setar es necesaria una fiscalización a la lecturación y facturación.
“Yo me quedo con la tarea de llevar la información a nuestro gobernador y esperemos que el lunes ya pueda estar aquí para dar una respuesta a la vicepresidente”, declaró Soruco al indicar que es importante la coordinación de las autoridades.