Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La secretaria de la Mujer y la Familia de la Alcaldía de Tarija, Miriam Gallardo, informó que el 80 por ciento de los menores de edad en la ciudad tarijeña y la provincia Cercado que sufren abusos sexuales, lo sufren en sus propios hogares por un pariente cercano como tíos, hermanos y padres.

La autoridad indicó que en la ciudad de Tarija es la ciudad que tiene un número alto de menores de edad en la zona periférica dónde los menores de edad se encuentran en situación de riesgo, por ello que están trabajando en varios tallares en prevención en los barrios de la capital y la provincia y la capital tarijeña.

Asimismo, lamentó que los casos de abusos sexuales en la capital y la provincia se den en un 80 por ciento en el hogar de las víctimas, y lamentablemente son los padres, hermanos, hermanastros, padrastros o tíos que cometen estos delitos en la actualidad.

La autoridad indicó que en este primes semestre se incrementó el número de personas que cometieron estos delitos contra los menores de edad en la ciudad de Tarija y la provincia Cercado, por ello que recomiendan a las familias tarijeñas en estos meses de tener más confianza y comunicación con sus hijos.

Además, aseveró que estos casos en su mayoría no se denuncian hasta que se dan a conocer por algún familiar de la víctima, y posterior toman acciones contra los agresores, que al enterarse de la denuncia se dan a la fuga.

Gallardo indicó: “Estamos fortaleciendo este el programa el programa de fortalecimiento familiar para que las familias se puedan enterar de todo lo que esta pasando en la sociedad y proteger a los menores de edad”.

La autoridad indicó que hay una gran preocupación en todo el departamento los casos que se reportan en todo el departamento sobre los abusos sexuales sobre todo el 80 por ciento en su mayoría en los hogares de la víctima.

Según UNICEF:

Desde la edad de un año, los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe corren el riesgo de sufrir violencia en el hogar, en la escuela y en la calle, según revela un nuevo informe regional de UNICEF. Un perfil estadístico de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe revela que casi 2 de cada 3 niños, niñas y adolescentes, de edades comprendidas entre 1 y 14 años, en la región experimentan disciplina violenta en el hogar.

Deja un comentario