Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El Director de CODEFAUNA de la Gobernación de Tarija, Evelio Téllez, informó que una comisión técnica se traslada al Municipio de Villa montes para participar de la reunión interinstitucional  convocada para este miércoles con la finalidad de analizar la situación del rio Pilcomayo y la escases en la producción de sábalo.

“Nosotros como Gobernación somos la cabeza del sector en nuestra jurisdicción y estamos llevado el informe técnico legal para definir estrategias conjuntas  para verificar todo el rio Pilcomayo empezando  desde D´Orbigny hasta la cuenca del Pilaya”, dijo Téllez.

De acuerdo al informe realizado por la Gobernación, los principales factores de contaminación que causa la pérdida de la especie en el rio Pilcomayo son; la sedimentación en la parte baja de la cuenca, el cambio climático con bajas precipitaciones fluviales y la contaminación  con desechos mineros  que llegan desde el Departamento de Potosí.

Con respecto a la denuncia de los Pueblos Wenayec, sobre la regulación de aguas en el proyecto Pantalón y en el Bañado de la Estrella en la parte de Argentina y el Paraguay, el Director de CODEFAUNA en Tarija, aclaró que le corresponde a la Cancillería del estado realizar actuaciones a nivel internacional.

La actividad de la pesca en el rio Pilcomayo es el  principal sustento económico para los pueblos Wenayec en la región del chaco que hoy se encuentran en estado de emergencia en demanda de acciones concretas para restablecer la producción del sábalo y la fauna piscícola.

Deja un comentario