Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La representante de la Defensoría del Pueblo en Tarija, Carola Romero, ha hecho eco de una importante propuesta a nivel nacional que busca hacer frente a la alarmante ola de violencia que se está registrando en las unidades educativas del país. Ante esta preocupante situación, se ha planteado la creación del «Defensor Estudiantil» como una figura clave para salvaguardar los derechos de los estudiantes y promover un entorno educativo seguro y respetuoso.
Tras un exhaustivo análisis del trabajo realizado por la Defensoría del Pueblo a nivel nacional, se han presentado propuestas concretas tanto al Ministerio de Justicia como al Ministerio de Presidencia. El objetivo primordial es buscar soluciones efectivas para hacer frente a los crecientes casos de violencia en el ámbito educativo, incluyendo la violencia de género y el acoso político, que representan una grave vulneración de los derechos de los estudiantes.
La propuesta de creación del «Defensor Estudiantil» surge como una estrategia integral para fortalecer la convivencia pacífica en las unidades educativas y garantizar que todos los niños y niñas puedan ejercer plenamente su derecho a recibir una educación de calidad en un entorno seguro. Esta figura estaría encargada de abordar y atender los casos de violencia, brindando a los estudiantes un canal seguro para denunciar situaciones de agresión o maltrato.
Además de la creación del «Defensor Estudiantil», se plantea la implementación de un protocolo de convivencia entre pares, el cual se convertiría en una herramienta fundamental para prevenir y abordar los conflictos dentro de las instituciones educativas. Este protocolo buscaría promover una cultura de respeto, tolerancia y empatía, fomentando la resolución pacífica de conflictos y evitando la perpetuación de conductas violentas.
La propuesta busca impactar de manera positiva en la calidad de la educación y en el bienestar de los estudiantes. Al fortalecer la convivencia pacífica.