Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La representante de los comerciantes de ropa nueva en Tarija, Ana Garay, ha dado a conocer detalles emocionantes sobre la próxima Feria de Remate de Ropa y Artesanías que se llevará a cabo en la capital chapaca del 14 al 16 de julio en el Parque Temático. Este evento, que marca la primera vez que se realiza en la ciudad, tiene como objetivo principal reactivar la economía del sector y brindar a los comerciantes una oportunidad de recuperación después de un difícil período marcado por la pandemia de Covid-19.
Después de enfrentar importantes déficits en sus ventas debido a las restricciones impuestas por la pandemia, los comerciantes de ropa nueva y artesanos están ansiosos por aprovechar esta feria como una plataforma para revitalizar sus negocios. Ana Garay expresó su optimismo y destacó la importancia de esta feria en la reactivación económica del sector: «Esperamos que con esta feria podamos ir reactivándonos con la venta de ropa nueva, artesanías y otros productos».
Uno de los aspectos más atractivos de la feria es la disponibilidad de productos a precios reducidos. Los comerciantes están comprometidos en ofrecer descuentos significativos para atraer a los visitantes. Ana Garay explicó: «En esta actividad vamos a vender la ropa a bajo precio, por ejemplo, si una chompa cuesta 120 a 150 bolivianos, nosotros la vamos a ofrecer a 100 bolivianos, es decir, a precio de costo. Nuestro objetivo es reinvertir ese dinero en la compra de más mercadería y seguir impulsando nuestro negocio».
La Feria de Remate no solo se centra en la venta de productos, sino que también ofrecerá una variedad de actividades culturales y entretenimiento para el disfrute de los visitantes. Durante los tres días del evento, se llevarán a cabo noches de talentos y se podrá disfrutar de música folklórica interpretada por conjuntos en vivo en el Parque Temático. Estas actividades buscan crear un ambiente festivo y atraer a una amplia audiencia.