Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

A semanas de dar inicio a una de las ferias tradicionales más importantes de Tarija, Gabriel Corvera, asesor de despacho del gobierno municipal de Tarija, reveló los preparativos y mejoras que se están realizando para la próxima Feria de Santa Anita, una de las actividades emblemáticas del mes de julio en la ciudad.

Corvera destacó la importancia de diferenciar entre la Feria Tradicional, que se lleva a cabo en las calles Ancha y Cochabamba bajo la responsabilidad de la Dirección de Turismo los días 26 y 27 de julio, y la Feria Comercial Gremial, que tendrá una duración de 10 días en el campo ferial El Constructor. Esta última iniciará el 27 de julio y contará con diversas adecuaciones para ofrecer una experiencia mejorada a los visitantes.

Uno de los aspectos destacados es el asfaltado completo del campo ferial El Constructor. Corvera explicó que los trabajos habían quedado inconclusos debido a condiciones climáticas adversas el año pasado, pero en este mes se finalizará el asfaltado de la avenida Luis Espinal y las calles traseras del campo ferial. Esta mejora permitirá habilitar dos estacionamientos adicionales, brindando mayor accesibilidad y comodidad tanto a los comerciantes como a los visitantes.

El asfaltado completo del campo ferial también generará ahorros significativos para el municipio. Según Corvera, se estima que se ahorrará alrededor de 70.000 bolivianos en mantenimiento y adecuación, ya que no será necesario utilizar cisternas para el riego de áridos debido a las condiciones climáticas ventosas de la zona.

Comerciantes pagaran su propia energía

Otro aspecto importante es la implementación de medidores individuales de electricidad en cada pabellón. Esto permitirá que los comerciantes paguen el consumo eléctrico que generen y no estará subvencionado por el gobierno municipal. Corvera resaltó que Tarija se suma a otros departamentos que ya han adoptado esta modalidad, lo que generará un ahorro sustancial en energía eléctrica para el municipio.

En cuanto al acuerdo con los comerciantes, el asesor de despacho establece que el pago individual de la electricidad ha sido pactado y aceptado por los comerciantes, asegurando que se implementará de manera efectiva esta gestión.

Con estas mejoras y ahorros, el gobierno municipal de Tarija busca realizar una Feria de Santa Anita de calidad, y auto sustentable, fomentando el desarrollo económico local y mejorando la experiencia de los visitantes.

La Feria se espera como un evento destacado que promoverá la cultura y la tradición de la ciudad, y se llevará a cabo en un ambiente seguro y adecuado en el campo ferial El Constructor.

Deja un comentario