Osmar Arroyo/El Andaluz

Durante la semana pasada, tras la interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB), por más de dos tercios se censuró a la autoridad nacional. La oposición y legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS) del ala “evista” aprobaron la censura.

Tras la censura, legisladores que apoyaron la decisión, consideran que se debió cambiar de ministro, pero el presidente Luis Arce Ctacroa, destituyó a Del Castillo y horas más tardes, lo posesionó nuevamente como ministro de Gobierno.

La senadora del MAS, por Tarija, Gladys Alarcón en una conferencia de prensa en la pasada jornada indicó que la Constitución Política del Estado es clara, al indica que ante la censura de un ministro, se debe proceder de manera inmediata con su destitución.

Considera que Del Castillo debe ser retirado del gabinete, porque no goza de la confianza del órgano legislativo, órgano que representa a la población boliviana, que representa a las personas que no pueden hacer llegar su voz.

Si bien, el presidente destituyó a Del Castillo, lo volvió a posesionar en la misma carretera de Estado.

“Nos quedamos preocupados, estos actos de fiscalización quedarían en la nada”, expresó.

El apoyo a la censura al ministro de Gobierno, ha generado repercusiones inmediatas de legisladores nacionales que apoyan al presidente Luis Arce Catacora e indicaron que se trata de desestabilizar la gestión del actual Gobierno.

En Tarija, al igual que a nivel nacional, la división se ha profundizado mucho más, a partir de la censura al ministro de Gobierno y su nueva posesión.

Alarcón indicó que respeta la postura de algunos legisladores del MAS, que rechazan la censura.

Respecto a las declaraciones que emitió el diputado del MAS, Juan José Huanca, Alarcón dijo que respeta su opinión, pero no la comparte, por algunas incoherencias que considera que existen en su discurso.

Recordó que Huanca en abril pasado señaló que se debe coordinar con todas las autoridades, pero al parecer es sólo para la ejecución de proyectos o para las licitaciones, pero cuando se hacen cuestionamientos, la situación es diferente.

La senadora considera que para algunos legisladores al parecer esta bien que haya tráfico de vehículos robados en el país.

Por su parte, la subjefa de la bancada del MAS en Tarija, la diputada Mariela Quispe indicó en una entrevista con la Radio y Televisión Andalucía, cadena hermana del periódico El Andaluz, indicó que los diputados están en contra de la censura que se realizó al ministro Eduardo Del Castillo.

Remarcó que apoyan al presidente Luis Arce Catacora y que han respaldado la confianza que ha dado el primer mandatario al ministro de Gobierno.

Para la diputada Quispe no se ha vulnerado la Constitución Política del Estado (CPE) y explicó que el presidente destituyó a Del Castillo, pero lo volvió a posesionar.

Mencionó que senadores del MAS que sesionaron la estaban de alternancia la semana pasada, apoyaron la censura del ministro de Gobierno.

Cuestionó la decisión de algunos legisladores nacionales del MAS que representan a Tarija, al apoyar esa determinación.

“Lamentamos esta situación (…) no sé cuál es el fin de estos parlamentarios”, expresó.

Reiteró, que como diputados del MAS por Tarija, continuarán respaldando la gestión del Gobierno de Luis Arce Catacora y rechazan la censura.

Indicó que con una censura al ministro, no se saldrá adelante y se podría frenar el desarrollo.

Dijo que incluso los legisladores que apoyaron la censura, ya tendrían una lista de los diferentes ministros que pretenden censurar en el órgano legislativo

“Al realizar las interpelaciones, estamos en contra del Gobierno”, aseguró, haciendo referencia a los legisladores del MAS que apoyaron la censura.

Dijo que son varios los ministros que serán interpelados en el órgano legislativo y que incluso se interpelará nuevamente al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

“Que es lo que están buscando, qué es lo que quieren”, cuestionó.

Señaló, que con los actos de interpelación y la censura solo están perjudicando al Gobierno.

Deja un comentario