Agencias/EL ANDALUZ

 Esté sábado con el apoyo de la gobernación de Tarija se desarrollará la competencia nacional de motociclismo Enduro, desde las 09:30 horas, es una carrera con obstáculos, en una pista de 1.8 kilómetros de pista en las proximidades del campo ferial de San Jacinto.

La pista tiene obstáculos, baches de agua y un túnel de 50 metros, está habilitada en la cancha de las carreras cuadreras La Tablada, además unos 70 participantes, entre motoqueros, irán en caravana a Yumasa, al cañón más profundo del mundo.

El secretario de Desarrollo Productivo, Efraín Rivera Gutiérrez, aseguró que la gobernación está dando todo su apoyo al club de motoqueros “BIP”, la pista fue habilitada en una parte boscosa, de topografía irregular, apropiada para los obstáculos.

“Tenemos un túnel de 50 metros, donde los corredores van a saltar una rampa y van caer dentro del túnel, eso es impresionante”, destacó al indicar que se trata de un espectáculo imperdible, llamó a la población apoyar esta actividad deportiva.

Toda la jornada del sábado será de espectáculo, además habrá un grupo musical de Rock, asimismo habrá un patio de comida criolla en sus diferentes variedades, la entrada es de 20 bolivianos por persona, se espera la presencia de la población.

Es un evento de adrenalina pura, afirmó al indicar que dos pilotos reconocidos a nivel mundial estarán presentes, el Chavo Salvatierra, que estuvo en las carreras “Dakar”, asimismo estará Daniel Nosiglia, hijo de Walter Nossiglia.

Este último ocupa el tercer lugar en las competencias de Arabia y en la competencia del Dakar en décimo lugar, agregó al informar de la caravana de motoqueros a Yumasa, al sexto cañón más profundo del mundo, que partirá de la puerta de la gobernación.

Los pobladores de Yumasa esperarán con comida para ofertar a los visitantes, de esa manera se irá abriendo nuevas rutas de turismo, como al cañón mencionado al igual que la carrera de motociclismo Enduro, en la zona de San Jacinto, destacó.

¿Qué es el enduro?

El enduro es una competencia ecuestre contra reloj que implica recorrer entre 80 y 160 km en un día, en la que se evalúa la habilidad atlética, resistencia y estado físico del equino en una determinada pista, terreno y clima.

Deja un comentario