Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
El alcalde de Padcaya, y presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Willams Guerrero, hizo una última aclaración de las denuncias planteadas por la diputada Luciana Campero, en relación a un vehículo que se encontraba bajo posesión de la AMT y que supuestamente fue robado en Chile.
Guerrero dejó claro que el vehículo en cuestión no fue entregado directamente a él como presidente de la AMT, sino a la ex presidenta de la Asociación de Municipios, Gladys Alarcón, durante su periodo en el cargo.
Según Guerrero, el vehículo fue otorgado a la AMT a través de un contrato de comodato, con términos específicos que incluían su mantenimiento y la obligación de devolverlo en las mismas condiciones.
El alcalde explicó que el contrato de comodato tenía una duración inicial de dos años y que fue renovado una vez en el año 2021. Sin embargo, al llegar el año 2023, el periodo del comodato llegó a su fin y se procedió a realizar los trámites correspondientes para la devolución del vehículo a su propietario original, La Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi).
Guerrero afirmó que la devolución del vehículo se llevó a cabo de acuerdo con los procedimientos establecidos.
En relación a la denuncia de la diputada Campero sobre el supuesto robo del vehículo en Chile, el alcalde Guerrero aclaró que no es responsabilidad de la AMT ni de la Asociación de Municipios. Según su información, el vehículo en cuestión habría sido incautado en relación con un caso de narcotráfico, y actualmente enfrenta un proceso judicial en la ciudad de Santa Cruz. El alcalde afirmó que la responsabilidad de determinar la veracidad de la denuncia y el origen del vehículo recae en las autoridades jurídicas correspondientes.
Guerrero reiteró que la Asociación de Municipios de Tarija cumplió con su deber de devolver el vehículo al finalizar el contrato de comodato, y que cualquier implicación posterior es competencia de las autoridades judiciales. Además, enfatizó que el vehículo fue devuelto a Dircabi en Santa Cruz, entidad encargada de administrar los bienes incautados y comisados.
El alcalde de Padcaya considera que este asunto está cerrado y espera que las autoridades competentes puedan aclarar la situación en relación al origen y estatus legal del vehículo.
Por último, Guerrero reiteró su compromiso de actuar con transparencia y responsabilidad en el manejo de los recursos y bienes bajo la responsabilidad de su administración.