Willam Octavio Flores/El Andaluz
La Federación de Gremiales de Tarija, encabezada por su presidente Enoc Ocampo, ha expresado su preocupación por la proliferación de ferias en la ciudad y ha rechazado la creación de nuevas ferias debido al impacto negativo que esto genera en el comercio local. Ocampo ha señalado varios puntos críticos que han llevado a la federación a tomar esta posición.
Una de las principales preocupaciones planteadas por Ocampo es el desorden y la falta de regulación que acompaña a las ferias en Tarija. La falta de control sobre los productos que se venden en estas ferias ha generado un escenario desfavorable para los gremiales que comercializan productos legales y de calidad. En particular, Ocampo ha hecho hincapié en la venta de ropa de medio uso de origen extranjero, especialmente de Estados Unidos, (ropa americana) la cual no cumple con las regulaciones sanitarias y legales necesarias.
Además, Ocampo ha destacado que el exceso de ferias ha llevado a una competencia desleal en el mercado. Los vendedores de ropa nueva y los fabricantes locales se ven perjudicados por la venta de productos importados de dudosa procedencia a precios más bajos. Esto afecta directamente a los comerciantes establecidos, quienes deben competir con productos de menor calidad y precios reducidos.
El presidente de la Federación de Gremiales también ha cuestionado la falta de coordinación por parte del municipio en relación con la creación de nuevas ferias. A pesar de los acuerdos previos para coordinar con los gremiales, el municipio ha tomado decisiones unilaterales y ha promovido ferias sin tener en cuenta las preocupaciones y necesidades de los comerciantes locales. Esta falta de diálogo y coordinación ha generado tensiones y descontento en el sector gremial.
Ocampo ha dejado claro que la federación no participará en las ferias de remate que se quieren implementar, ya que considera que esto contribuirá a la competencia desleal y perjudicará aún más a los comerciantes establecidos. En cambio, ha solicitado al gobierno municipal que regule y supervise adecuadamente las ferias existentes antes de permitir la creación de nuevas.
La postura de la Federación de Gremiales de Tarija es la de proteger los intereses de los comerciantes locales y fomentar un ambiente de competencia justa y regulada. Por lo que esperan que se tomen medidas para abordar las preocupaciones planteadas y promover un comercio responsable y legal en la ciudad.