Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Ante la convocatoria a un nuevo ampliado campesino en Uriondo por parte de la Federación Departamental de campesinos de Tarija, y el desconocimiento al directorio que fue elegido previamente en esa región .
El ejecutivo recientemente elegido de la Central de Campesinos de Uriondo, Hebert Quispe Jurado, denuncio públicamente su preocupación por la politización y la división que está ocurriendo en su municipio. Quispe Jurado ha señalado a Aldo Velázquez, Miguel Gallardo y otros “operadores políticos” como responsables de ensuciar y politizar la federación campesina con el objetivo de dividir a las comunidades.
Según Quispe, estos dirigentes han emitido una convocatoria para “supuestamente” socializar programas y proyectos que ya se están ejecutando en el municipio de Uriondo, como viviendas, tubérculos y hortalizas. Sin embargo, considera que esta convocatoria tiene motivaciones políticas y maliciosas, con el único propósito de generar división en la organización campesina.
El ejecutivo de la Central de Campesinos de Uriondo deja claro que el municipio “no caerá en estos juegos políticos y que harán respetar en su territorio”.
Por lo que invito a los responsables de esta convocatoria a dialogar y resolver las diferencias de manera adecuada y respetuosa.
Anuncian la toma de la alcaldía de Uriondo
El ejecutivo de la central de campesinos de Uriondo anuncio que en horas de la mañana, el Comité Ejecutivo y las 9 subcentrales, en coordinación con las 51 comunidades que conforman el municipio, llevarán a cabo una toma pacífica de las instituciones públicas de Uriondo, incluyendo la alcaldía, para exigir que se trabaje en beneficio del pueblo y no para intereses políticos personales.
Quispe Jurado reafirma que la Central de Campesinos de Uriondo respalda la gestión del gobierno nacional y de todos los niveles de gobierno, y están dispuestos a trabajar por el desarrollo del municipio, por lo que la socialización que se pretende llevar a cabo, lo califican como una acción intervencionista.
Así mismo Quispe destaco que el comité ejecutivo del cual es presidente ha sido elegido con un 95% de aprobación de las comunidades y que no se retirarán ni serán manipulados por un “pequeño porcentaje” que cuestiona la legalidad del ampliado donde fueron elegidos.
Finalmente, el ejecutivo responsabiliza a Aldo Velázquez, Miguel Gallardo y a todas las personas que han firmado la convocatoria emitida por la Federación de Campesinos, así como a las autoridades e instituciones públicas mencionadas en ella, por cualquier situación que pueda ocurrir durante la jornada de protesta. Hace hincapié en que la central de Uriondo y los campesinos actuarán dentro del marco del respeto, pero cualquier incidente que pueda ocurrir, será enteramente culpa de los dirigentes de la Federación de Campesinos.