Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La Defensoría del Pueblo de Tarija llevo a cabo una verificación importante en los centros de formación policial y militar, en esta ocasión se visitó la Facultad Técnica Superior en Ciencias Policiales (Fatescipol), con el objetivo de garantizar las condiciones adecuadas de infraestructura, la instrucción proporcionada a los alumnos y la seguridad de los mismos.

La Defensora del Pueblo, Carola Romero, ha destacado la importancia de asegurar que estas instituciones estatales cumplan con su responsabilidad de brindar una formación integral y específica en un entorno seguro.

Durante las verificaciones realizadas en la Facultad de Formación Policial, se constató que las condiciones de infraestructura son adecuadas y cuentan con los espacios necesarios para el desarrollo de las actividades formativas. Sin embargo, se identificó una carencia en cuanto a la disponibilidad de baños, por lo que se tomarán las medidas necesarias para su ampliación y construcción.

En cuanto a la currícula de formación, se comprobó que se incluyen procesos de enseñanza en derechos humanos. La Defensoría del Pueblo ha manifestado su interés en fortalecer la formación en prevención de la tortura, y se compromete a realizar un seguimiento exhaustivo para garantizar su implementación.

Además, se ha llevado a cabo la entrevista y verificación individual de cada uno de los cadetes, con el fin de recabar testimonios y atender cualquier denuncia relacionada con malos tratos u otras situaciones que puedan afectar sus derechos.

Por su parte el Rector de Fatescipol, coronel Javier Aldunate, expresó su satisfacción por la visita de la Defensoría del Pueblo a la institución.

Según el coronel Aldunate, la apertura de las puertas de la Facultad para la Defensoría y la comunidad en general es fundamental, ya que permite que se conozca la situación en la que se llevan a cabo las actividades de instrucción policial.

El Rector destacó el compromiso de la Facultad en el desarrollo integral de sus alumnos, promoviendo la equidad de género y brindando charlas y capacitaciones sobre temas importantes como la prevención de la tortura, derechos humanos, racismo y discriminación, entre otros. Además, reiteró que están dispuestos a colaborar y coadyuvar en cualquier investigación o solicitud que la Defensoría requiera.

En cuanto al sistema disciplinario de la institución, el Coronel Aldunate dijo que existe un procedimiento establecido en el reglamento interno, donde los alumnos pueden presentar informes, solicitar entrevistas con el director u otros superiores para realizar denuncias correspondientes. Asimismo, indico que no hubo denuncias graves de tortura o agresiones, y que se aplican sanciones disciplinarias por faltas menores, como llegar tarde a las filas, pero hasta el momento no se han registrado denuncias graves que requieren remitirse a la ley 101 o instaurar un proceso disciplinario de mayor gravedad.

por último indico que la Fatescipol se compromete a garantizar un ambiente propicio para la formación de los futuros policías, velando por el cumplimiento de los derechos y la correcta aplicación de los protocolos establecidos.

Deja un comentario