Redacción Central/El Andaluz
La diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero denunció ayer de manera pública, que un vehículo que fue encontrado en oficinas de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) esta reportado como robado en Chile.
Explicó, que comenzó a indagar sobre el tema, después que tomó conocimiento que el vehículo, el pasado 18 de enero, en el presente año, fue secuestrado por la Aduana Nacional en la comunidad del Rincón de la Victoria y este motorizado era conducido por la esposa del alcalde de Padcaya y presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Willams Guerrero.
Dijo que lo extraño fue que en menos de un día, el vehículo que estaba precintado por la Aduana Nacional fue devuelto el 19 de enero, considera que por un “telefonazo” de la autoridad municipal.
La diputada también señaló que la hija de Guerrero trabaja en la Aduana Nacional.
“Estaba en manos de la señora Luis Ponce, esposa del alcalde de Padcaya y presidente de la AMT. En menos de un día, el 19 de enero se le devuelve el auto”, expresó.
Indicó, que no se dieron detalles del por qué se había secuestrado el vehículo, simplemente se lo devuelve.
Para la legisladora nacional, llama poderosamente la atención que dentro de la Aduana Nacional trabaja la hija de Guerrero.
Dijo que se cuenta con imágenes del vehículo, cuando estaba precintado en la Aduana Nacional.
Campero remarcó que el vehículo se encuentra reportado como robado desde el 2004, en el vecino país de Chile.
Se trata de un vehículo Station Wagon Chevrolet y la denuncia se encuentra en la oficina de Carabineros de Chile y también en la Interpol.
Al momento, dijo que se desconoce de que manera el vehículo fue a parar a una institución pública, a la AMT, si fue donado por el Ministerio de la Presidencia, por el Ministerio de Gobierno, por Dircabi o la Aduana Nacional.
Ayer se hizo la verificación del vehículo en predios de la AMT y se verficó que se había en parte el Chasis del motorizado, que tiene una placa clonada de otro vehículo en el país, de similares características.
Reiteró, que el vehículo fue robado en Chile el 2014.
Resaltó, que si bien el vehículo es robado, a esto también se suman otros delitos que se cometieron, porque circulaba por las calles de Tarija con una placa clonada, no cuenta con el B-Sisa, pero a pesar de ello carga combustible en una estación de servicio en particular.
Dijo que en el historial de carga de gasolina que tiene la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) se evidenció que un vehículo con la placa 2422UZF cargaba combustible en Oruro y el mismo día se registra la carga de gasolina de un vehículo con la misma placa en Tarija.
El propietario del vehículo con la placa original es oriundo de Cochabamba, pero reside en Oruro.

Formaliza denuncia en la Fiscalía
Después de hacer la denuncia pública, la diputada Luciana Campero se dirigió hasta oficinas de la Fiscalía, para presentar una denuncia formal por este hecho y pidió el resguardo del vehículo, hasta que el dueño pueda llegar desde Chile al país y reconocer el motorizado, para que pueda recuperarlo.
La legisladora nacional mencionó, que en la Fiscalía le indicaron que este viernes se asignará un fiscal para que se haga cargo del caso y será esa autoridad la que ordenará las acciones a realizar.
Campero dijo que hará el seguimiento al tema y espera que el vehículo que fue encontrado ayer en oficinas de la AMT no desparezca.
Mencionó que el dueño del vehículo, estaría llegando desde Chile el lunes de la próxima semana, primero a la ciudad de La Paz.
Primera denuncia
El primer hecho que denuncia la diputada, es que un vehículo reportado como robado se encuentre en manos de una institución pública, como la AMT.
Segunda denuncia
El segundo hecho que se denuncia, es la clonación de una placa para que el vehículo pueda circular por Tarija.
Tercera denuncia
El vehículo no cuenta con B-Sisa, pero carga combustible en una estación de servicio en particular, el surtidor Panamericano.
Para cargar combustibles en estacones de servicio del país, se requiere contar con el registro B-Sisa.
La diputada dijo que se debe investigar este hecho y a la estación de servicio por vender gasolina a un vehículo sin B-Sisa.
Cuarta denuncia
La diputada dijo que también se debe investigar, por qué el vehículo en enero pasado era conducido por la esposa de Willams Guerrero, sin ser ella funcionaria de la AMT.
Quinta denuncia
La diputada también solicita que se pueda investigar a los familiares de Willams Guerrero, que trabajan en instituciones públicas.
Indicó que la esposa, goza de un ítem del Ministerio de Salud, desde hace dos años atrás, cuando el Gobierno no otorga nuevos ítems en salud a Tarija hace siete años.
También mencionó que la esposa trabaja en la reserva de Flora y Fauna de Tariquía, con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Campero dijo que la hija del alcalde de Padcaya, trabaja en la Aduana Nacional y que tendría también a otros familiares beneficiándose de cargos en instituciones públicas.

Convenio del Mercosur
La diputada Campero remarcó, que el Gobierno boliviano incumple con el convenio del Mercosur, del que es parte, al regalar autos incautados que se encuentran reportados como robados en otros países.
“Porque al regalar autos chutos a instituciones públicas, Bolivia se convierte en uno de los países que incumple con las normas pactadas en el Mercosur”, agregó.
Explicó, que el convenio indica que el vehículo recuperado se debería poner a disposición de la justicia, pero la Aduana Nacional lo transfiere al Ministerio de la Presidencia, para luego ser regalados a instituciones públicas y a organizaciones sociales.
