Osmar Arroyo/El Andaluz
El vicepresidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (FEDJUVE), Cristian Ventura indicó a El Andaluz que la demanda de los 15 puntos en Seguridad Ciudadana, son demandas que salieron de mesas técnicas de trabajo con varias instituciones involucradas con el tema y se tienen varios compromisos por parte de las autoridades para atender estos puntos.
El dirigente vecinal, dijo que uno de los temas plasmados en los 15 puntos, es la implementación de las manillas electrónicas, para los detenidos domiciliarios, para que se pueda disponer de esos efectivos policiales, para resguardar a la población.
En los últimos días se hizo conocer a nivel nacional, que el Gobierno presentó ante la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB), un proyecto de ley para el uso de las manillas electrónicas, pero aclarando que no será de implementación en todas las personas con detención preventiva, dependerá de los delitos por los que son procesados.
Ventura indicó que el Gobierno presentó la propuesta de Ley, en base a la iniciativa presentada por la Fedjuve de Tarija.
Mencionó que se ha pedido al Gobierno nacional, que se implemente un proyecto piloto y que se comience en Tarija.
Reconoció, que no es obviamente para todas las personas, porque también se tienen personas con detención domiciliaria, que son de alto riesgo.
Considera que la normativa y la implementación de esta medida, permitirá que gran parte de los efectivos policiales que están destinados como custodios de los detenidos domiciliarios, a que puedan sumarse a la tropa y coadyuvar al trabajo para resguardar la seguridad de la población.
Remarcó, que se pide el cumplimiento de los 15 puntos en seguridad ciudadana, planteados en junio del año pasado en la Cumbre de Seguridad Ciudadana, en donde estuvo presente el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.
“No son solamente demandas, son conclusiones de varias mesas de trabajo”, reiteró.
Remarcó, que incluso la Policía Boliviana participó de esas mesas técnicas de trabajo.
La Fedjuve hace seguimiento a las autoridades, para que se cumpla con la atención de los 15 puntos en seguridad ciudadana.
Indicó, que desde que se realizó un cambio de la autoridad de Orden y Seguridad de la Gobernación de Tarija, las acciones se paralizaron.
Mencionó, que la anterior autoridad era más activa, pero ahora el accionar del Gobierno Departamental se ha paralizado.
Ventura indicó que se tiene una reunión pendiente con el nuevo comandante Departamental de la Policía Boliviana, para abocar varios temas.
Señaló, que también se solicitará informes sobre los avanzos que se pudieron lograr sobre el tema de los motorizados, sobre el mantenimiento, puesto que se tendrían algunos problemas.
También se solicitará información sobre los avances que se tenga en la agenda de los 15 puntos.
Son varios aspectos en los que se debe trabajar referentes a seguridad ciudadana.
El dirigente vecinal, indicó que se ha solicitado a las autoridades locales, que los vehículos para la Policía Boliviana, se lo compre lo antes posible y no se espere hasta fin de año, como se lo hace generalmente.
Mencionó, que ya se tienen los recursos presupuestados dentro del Plan Operativo Anual (POA) 2023 para la compra de los vehículos y es mejor que lo compre ahora.
Cámaras de vigilancia
Por otra parte, Ventura indicó que la auditoría que inició el Gobierno Municipal de Tarija, en diciembre del año pasado al proyecto “millonario” de Ciudad Inteligente, se tendría que presentar resultados el próximo mes de junio, de acuerdo a compromisos de las autoridades municipales.
Dijo que el primer día de junio, se solicitará mediante una nota, al Gobierno Municipal que hagan entrega de los resultados de la auditoría.
Para ventura, el contar con algunas cámaras de vigilancia del proyecto, no tiene sentido, porque cuando una persona víctima de robo u otro delito, pide asistencia de las cámaras, no se atiende la solicitud.
Dijo que las cámaras de vigilancia son “inútiles” en este momento.