Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Ante el incremento de padres de familia que ponen a sus hijos nombres de actores famosos, o de futbolistas, provocando indirectamente bullying a sus hijos al momento de crecer.

Alberto Mealla, responsable regional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), informo sobre la importancia de proteger los derechos de los niños, en particular su derecho a la identidad.

Mealla resaltó que la ley y los convenios internacionales establecen la protección de los derechos de los niños como un aspecto fundamental.

El Código Niña, Niño y Adolescente establece que los padres, madres o tutores encargados de registrar a un niño o niña en el Registro Civil deben seleccionar un nombre que evite cualquier forma de discriminación, burla o acoso.

El nombre que se les otorga a los niños es su sello personal de identidad a lo largo de su vida, y por lo tanto, es crucial tomar decisiones conscientes al respecto.

Mealla informo que los funcionarios del Cereci, orientan a los padres y madres sobre la importancia de elegir un nombre que no sea motivo de burlas o discriminación. Se recomienda evitar nombres que puedan causar situaciones incómodas o de bullying cuando el niño crezca.

El responsable del Cereci menciono que hay un fenómeno de asignar nombres de personajes de moda o futbolistas populares, fusionándolos con el apellido, (Luca Modric, o Leonel Messi) sobre todo en las comunidades rurales de Tarija y de Bolivia. Mealla enfatizó que es responsabilidad de los tutores y padres de familia evitar este tipo de situaciones al asignar un nombre al niño o niña.

El objetivo principal es garantizar que los niños y niñas puedan desarrollarse en un entorno que promueva su bienestar y respeto por su identidad. La protección de sus derechos, incluido el derecho a una identidad segura y libre de discriminación, es fundamental para su crecimiento y desarrollo saludable.

En este sentido, Mealla hizo un llamado a los tutores y padres de familia a reflexionar sobre la importancia de elegir un nombre que brinde a sus hijos una identidad sólida y que los proteja de posibles situaciones de discriminación o burla en el futuro.

Por su parte el Sereci, mediante su encargado regional, se compromete a seguir orientando a la población en este aspecto y a garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes que salvaguarden los derechos de los niños y niñas en el ámbito de su identidad.

Deja un comentario