Osmar Arroyo/El Andaluz

La Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve) espera que hasta fines de este mes se pueda dar una fecha de inicio de ejecución de la macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija.

El vicepresidente de la Fedjuve, Cristian Ventura recordó que las juntas vecinales cumplieron con las gestiones en el trabajo que se tenía pendiente en los últimos siete años sobre los terrenos para emplazar el proyecto.

“Nos han hecho creer a los tarijeños que la Planta de Tratamiento no se puede hacer porque no hay un terreno”, expresó.

Señaló a El Andaluz que este argumento se maneja por el Gobierno nacional, desde la gestión de Evo Morales y ahora en la gestión de Luis Arce Catacora.

Explicó que las juntas vecinales decidieron buscar una segunda alternativa para el emplazamiento del proyecto y se reunieron con el alcalde de Tarija, Johnny Torres para exigirle que en tres meses debía conseguir y sanear una segunda opción de terreno para el proyecto, que cumpla con las características requeridas.

Recordó, que el 13 de abril pasado el alcalde entregó los terrenos saneados, con 13 días de retraso al plazo establecido, pero remarcó que ahora ya no se tienen excusas para retrasar más la ejecución del proyecto.

Resaltó, que el presidente Luis Arce Catacora se comprometió con las juntas vecinales de Tarija, en una reunión en enero pasado en financiar el 100 por ciento del proyecto, pero hasta el momento no se tiene todavía una fecha para iniciar con la obra.

“Lamentablemente hasta la fecha no conocemos nada”, apuntó.

Dijo que la Fedjuve dará plazo este mes para que en la primera quincena de junio se pueda dar una respuesta por parte del Gobierno nacional y la Gobernación sobre cuándo se empezará a emplazar el proyecto.

El dirigente vecinal indicó que el 4 de julio, la población ya debería conocer la fecha de cuando se iniciará con la construcción de la macro Planta.

“Si no lo van a poder hacer, por incapaces, que nos digan. (…) Para que nosotros optemos por las micro plantas”, agregó.

Reiteró, que se acabaron las excusas para que se pueda iniciar con la construcción de la macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y que incluso podría haber una tercera opción.

Ventura indicó que ahora se maneja el argumento, que el estudio de Aetos es para emplazar el proyecto en San Luis y ahora se lo emplazará en otra ubicación y habría que adecuar el estudio.

Remarcó, que ahora no se trata solo de un tema de servicios básicos, que se trata de un tema más grave, de la contaminación que sufre el río Guadalquivir, puesto que las aguas residuales de algunos barrios de la ciudad van a parar a las quebradas, San Pedro, El Monte, entre otros y esas aguas van a parar al río Guadalquivir, generando una severa contaminación.

Más al sur, dijo que esas aguas contaminadas son usadas para regar cultivos, lo que se convierte en un atentado contra la salud de la población.

Ventura aclaró, que ya no se pedirá al Gobierno que lo haga, ahora se preguntará si lo harán o no la macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Tarija.

En caso de que no lo hagan, dijo que se buscarán otras alternativas para resolver el problema de las aguas residuales en Tarija.

La Fedjuve enviará una nota al Gobierno nacional, para que se dé una respuesta sobre el tema y se hará recuerdo a los legisladores del partido en función de Gobierno y a representantes del nivel central del Estado en el departamento, que se comprometieron en financiar el 100 por ciento para la ejecución del proyecto.

Por su parte, el diputado por Comunidad Ciudadana, Adrián Vega indicó que no se conoce al momento avance en el tema técnico, ni económico sobre el proyecto.

Remarcó, que se trata de un proyecto anhelado para los tarijeños y que la solución al problema de las aguas residuales, no solamente es definir el lugar para el emplazamiento de la planta.

El contar con los recursos económicos, dijo que debería correr por las acciones que realicen las autoridades.

Deja un comentario