Osmar Arroyo/El Andaluz
La presidenta del Consejo Social Municipal de Salud en Cercado (CSMS), Magdalena Guerrero indicó a El Andaluz que dentro del trabajo de control social que realizan en el área de salud, se evidenció el retiro de los ítems del Gobierno Departamental de los centros de salud de primer y segundo nivel, para llevarlos al tercer nivel.
Explicó, que la norma establece que del primer y segundo nivel están a cargo los Gobiernos Municipales y la Gobernación tiene competencia en el tercer nivel.
En los últimos días se realizaron inspecciones por parte de parlamentarios de Tarija, junto a otras autoridades en los centros de salud de Tarija.
Guerrero dijo que es evidente que se esta retirando de todos los centros de primer y segundo nivel a los ítems de médicos especialistas que son del Gobierno Departamental y que se habría iniciado con los centros de salud del área rural.
Mencionó que tuvieron una reunión con autoridades del Gobierno Municipal de Tarija y dijo que tienen esta semana para responder de manera escrita, sobre quiénes se harán cargo de esos ítems ahora.
“De una vez que nos digan, si se van a hacer cargo ellos o quién se va hacer cargo”, expresó.
Remarcó, que se debe ver una solución a este tema, puesto que por falta de médicos especialistas es que hasta ahora no se tiene un centro de salud de segundo nivel en Cercado.
Indicó que se maneja el discurso de que no tienen presupuesto, pero reiteró que es necesario que se dé una solución al tema.
Indicó, que esperarán una respuesta de las autoridades hasta la próxima semana, para que puedan indicar quién se hará cargo de los ítems para el segundo nivel en Tarija.
Según Guerrero, el Gobierno municipal no tiene la capacidad ni siquiera para invertir todo el dinero del Sistema Único de Salud (SUS), de los remanentes que se tienen.
Reiteró que de acuerdo a la Ley del SUS, la Gobernación tiene razón en no tener ítems en el primer y segundo nivel, porque no le compete y son los Gobiernos Municipales los que deben hacerse cargo.
“Como Cercado no tenemos hasta el momento segundo nivel, lo que deberíamos tener”, expresó la dirigente.
Remarcó que se tiene un 90 por ciento de avance en el equipamiento del hospital de San Antonio, pero no está funcionando como segundo nivel, porque no se tienen los médicos necesarios, no se tiene especialistas.
“Hemos exigido que empiece a funcionar, pero nos indican que no hay ítems”, agregó.
Reingeniería
Magdalena Guerrero indicó que se esta haciendo una reingeniería en el área de salud y se esta viendo el tema de los ítems en los centros de salud.
Dijo que se pudo evidenciar que hay algunos centros de salud que cuentan con hasta cinco médicos odontólogos y tienen un solo sillón para atender a sus pacientes.
Dijo que esto se debería a que hay muchos médicos, que no les gusta ir al campo y se apadrinan para quedarse en la ciudad.
Indicó que hay algunos casos de médicos que en todo un año atendieron sólo a 20 personas.
Remarcó, que hay algunas cosas que no tienen explicación referente a los ítems para los centros de salud.
Se ha solicitado a la parte operativa de la Red de Salud de Cercado para que empiece a hacer una reingeniería total y partir de ellos, recién se verá si sobra o falta ítems, de lo contrario dijo que el Gobierno nacional no dará ítems para Tarija.
La presidenta del CSMC dijo que se busca que los centros de salud del barrio Eduardo Avaroa y de Palmarcito puedan ser centros integrales, para dar solución y un respiro al hospital San Juan de Dios.
Resaltan acciones para resolver problemas
Guerrero indicó que de un tiempo a esta parte se logró una mejor coordinación por parte del Consejo Social Municipal de Salud de Cercado con el Gobierno Municipal de Tarija, con el Gobierno Departamental y el Gobierno nacional.
Resaltó que se lograron resolver algunos problemas que se tenías hace varios años atrás en el sistema de salud.
Uno de los problemas, es la falta de medicamentos. Indicó que se logró resolver gran parte de este tema, puesto que los centros de salud cuentan con los medicamentos necesarios casi en un 100 por ciento.
Mencionó que se tienen aún problemas con la dotación de medicamentos para el área de Odontología.
Guerrero dijo que enviaron una nota al Ministerio de Salud para que se pueda resolver este tema.
Indicó, que las autoridades les explicaron que las empresas que cuentan con ese tipo de medicamentos no se presentan a los procesos de licitación y les indicaron que estarían haciendo un llamada de atención a esas empresas para que se presenten, caso contrario, no podrán participar de ningún proceso de licitación.