Agencias/EL ANDALUZ
La Gobernación, con un acto especial, inició la apertura del camino comunal y productivo en Muturayo, municipio de Uriondo, esta zona es beneficiaria del sistema de riego Cenavit-Calamuchita, los beneficiarios podrán traer a los mercados nuevos productos.
En el acto estuvieron el Gobernador Oscar Montes, el subgobernador Edilberto Panique y además de dirigentes de la comunidad, los productores que mostraron su complacencia y satisfacción por el nuevo camino a construirse que les será de gran beneficio.
Hay comunidades beneficiarias del proyecto de riego Cenavit-Calamuchita y lo importante es que tiene unos suelos profundos, espectaculares, son terrenos vírgenes, a pedido de la comunidad estamos apoyando en lo que es apertura de vías y acceso para llegar, expresó Montes.
Se trabajará además en la nivelación de terrenos para que pueda introducirse cultivos nuevos, la verdad es que esta zona tendrá un cambio radical, la gente tiene mucho interés de venir a hacer cultivos, la comunidad está muy bien organizada, agregó.
Además, hay dirigentes mujeres, dijo, al desear suerte a esta zona, además instruyó a la subgobernación trabajar en el proyecto, tiene los equipos necesarios, le toca hacer 140 kilómetros de mantenimiento vial, tiene tiempo suficiente para abrir nuevas rutas.
“Esperamos que toda esta zona pronto se incorpore a la producción del departamento”, acotó mientras el Subgobernador de Uriondo, Edil Panique declaró que esta zona significará mucho para su desarrollo económico, porque son accesos, caminos para sacar su producción.
Llegar a los mercados, son caminos directos, no se necesitan muchos estudios, hay que mirarlos, tomar algunos datos con GPS y lanzamos línea y ponemos a las máquinas a trabajar, la comunidad también aporta el diésel, están colaborando con el proyecto, afirmó.
En cada kilómetro tenemos una media que vamos a beneficiar a 40 familias, son caminos de impacto, están contentos, nosotros también estamos satisfechos de poder cumplir con un camino así, agregó en medio de expectativa y satisfacción.
Este camino hoy es una realidad, no solo es un sueño, nos ha costado mucho, pero hemos logrado que el gobernador pueda atender esta necesidad, un camino productivo es lo que necesitamos para vender nuestros productos que tanto cuesta producir.
Lo que más costaba era poderlos sacar y llevarlos al consumidor, expresó la secretaria de Muturayo, Carolina Cachambi, al añadir que es un buen camino que conecta tierras nuevas, con hortalizas, “realmente somos privilegiados porque tenemos riego que ha llegado hasta estas tierras”.
Lo que producimos es papa, cebolla, arveja, toda clase de hortalizas, tenemos hasta plantas frutales, acotó al agradecer a la gobernación con estos proyectos que son necesarios, realmente vamos a estar siempre agradecidos, concluyó.