Osmar Arroyo/El Andaluz

Como estaba previsto en la pasada jornada en Yacuiba, se llevó adelante una reunión de autoridades de la Aduana Nacional con tres asociaciones del transporte libre, quiénes denunciaron excesos y abusos por parte de algunos funcionarios en los controles que se realizan en frontera contra el contrabando.

El pasado 12 de mayo emitieron un voto resolutivo en el que se convoca a autoridades nacionales de la Aduana a hacerse presentes en Yacuiba para ayer miércoles y abordar el tema.

El presidente de la Asociación del Transporte Libre (ATL) Fray Quebracho de Yacuiba, Milton Hwerbas informó a El Andaluz que ayer llegó hasta Yacuiba la segunda cabeza de la Aduana Nacional, la autoridad que sigue a la presidenta ejecutiva Karina Serrudo.

En la reunión estuvieron presentes representantes de la Asociación del Transporte Libre (ATL) Fray Quebracho, Milagro y Boquerón, representante de la Aduana Nacional, representante de la Defensoría del Pueblo, pero no estuvo presente el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, aunque enviaron una nota indicando que no podrían participar de la reunión convocada para ayer miércoles.

El dirigente del transporte indicó que se logró firmar un acta de la reunión y que se acordó en modificar la normativa para que se pueda flexibilizar las acciones en cuanto a los controles, en lo que respeta al transporte de carga en la frontera, dijo que tendrán el mismo trato que se hace con los buses que circulan en la frontera.

En cuanto a la ausencia del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, Herbas indicó que se convocará a una nueva reunión para el viernes de la próxima semana, para tratar el tema de los funcionarios militares del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO), por los abusos que cometieron alguno de ellos, en contra de conductores del transporte libre que trasladan carga.

La próxima reunión se convoca para las 9:00 de la mañana del viernes de la próxima semana en Yacuiba, para eso también se puso a conocimiento de las autoridades que estuvieron presentes ayer en la primera reunión.

Durante la semana pasada se denunció que un conductor de la ATL Fray Quebracho fue víctima de excesos y abusos por parte de efectivos militares del CEO que realizaban el control contra el contrabando.

Indicó, que a pesar que el conductor transportaba cerveza nacional y con factura, fue trasladado a la fuerza hasta dependencia aduaneras para posteriormente entregarle un acta de comiso.

Por esta situación, el transporte formalizó el pasado lunes una denuncia en contra de dos efectivos militares del CEO ante el Ministerio Público, para que se pueda iniciar con un proceso de investigación.

Desde el transporte se indicó que este tipo de malos tratos por parte de funcionarios del CEO son constantes.

En la reunión, la autoridad de la Aduana Nacional se comprometió en acompañar, la querella presentada por el transporte en contra de los dos efectivos del CEO.

También se comprometió en realizar la revisión del caso en específico y hacer una valoración en cuanto a la aplicación de la normativa en el área en específico

La Aduana Nacional hará llegar la documentación de las gestiones que se realicen al sector del transporte.

Por su parte, el presidente de la Federación Mixta del Transporte 10 de Noviembre de Yacuiba, se comprometió en realizar las gestiones necesarias para contar con la presencia de autoridades del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando la próxima semana.

.

Deja un comentario