Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Luego de que el pasado domingo, Página Siete publicó una nota en la que dio a conocer que la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) conocía de 12 casos de pederastia en el país, las denuncias contra párrocos, por delitos sexuales contra feligreses, no pararon en toda Bolivia.

Estos hechos se informaron luego de que se conociera que el sacerdote español Alfonso Pedrajas reveló en su diario que violó a 85 niños, adolescentes y novicios.

En Santa Cruz se dio a conocer el caso de Lucho Roma, jesuita que coleccionaba fotos de sus abusos a niños indígenas.

El mismo que fue denunciado por el exmisionero jesuita, Pedro Lima quien descubrió las fotografías del hecho cuando por error reviso un CD que olvido el Padre Lima en una computadora que todos compartían.

En el CD encontró fotos del padre realizando actos sexuales con niños, el misionero informo que aviso a sus superiores y “la compañía de Jesús” dijo que investigaría el caso, sin embargo 4 años después del caso no se obtuvo ningún resultado.

El ex jesuita Lima, se reunió con representantes del Ministerio Público quiénes le ofrecieron garantías y fue citado para declarar el día viernes 19 de mayo en calidad de testigo

Tarija

En Tarija hay 3 casos de denuncias por pederastia y actos obscenos por parte de párrocos de la iglesia católica

Caso padre Garvin G.

El sacerdote Garvin G. fue alejado del cargo de párroco de la Iglesia de San Roque el año 2022, debido a denuncias de desviación de fondos de la iglesia, los cuales eran enviados al exterior del país, así también se lo acuso de mantener relaciones homosexuales.

En días pasados la comisión conformada por la Fiscalía y Policía indicó que el sacerdote Garvin G. estaba siendo nuevamente investigado, por una supuesta agresión sexual suscitada el 2022 en el seminario Virgen de Fátima de la ciudad de La Paz

Caso Padre Milton Murillo

El párroco de la iglesia San Roque fue aprehendido el día de ayer por la policía, cuando pretendía entrar a la iglesia a dar una misa.

Según informo la fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, el padre fue aprehendido en operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia ejecutado a las 07:45 am de este miércoles en Tarija.

Medios nacionales afirman que Murillo se convierte en el primer sacerdote del país que cae aprehendido por una supuesta agresión sexual suscitada el 2022 en el seminario Virgen de Fátima de la ciudad de La Paz, y por el cual también es investigado el padre Garvin G.

Caso padre “Coco”

Otro caso que indigno a la población Tarijeña, y al país, fue el caso del sacerdote Jorge L.M.V, más conocido como “Coco”, ya que el mismo continúa ejerciendo como sacerdote en el municipio de El Puente, a pesar de ser acusado por 4 personas el 2021, por abuso sexual.

En pasado días la Diócesis de Tarija, en un comunicado, señaló que la acusación en contra del sacerdote Jorge L.M.V, fue rechazada a nivel civil y eclesial, por lo por lo cual fue repuesto en su ministerio en el municipio de El Puente.

Esta aclaración se da luego de que la alcaldía de esa localidad tarijeña pidiera a la Diócesis de Tarija la destitución del sacerdote por las denuncias públicas en su contra.

Otros sacerdotes abusadores

La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) conocía de 12 casos de pederastia, entre los cuales se encontraban El padre Pica, Alfonso Pedrajas, que dejó 85 víctimas; Eduardo Revich causó al menos 40; Juan José Santana registró al menos 30 víctimas; y José Mamani, 17. Los dos primeros denunciados ya perdieron la vida.

Acciones del Gobierno en contra de la pederastia

La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, destacó este domingo 14 de mayo que están elaborando un ante proyecto de ley especial para estos casos.

El anteproyecto de ley de lucha contra la impunidad en delitos sexuales contra infantes, niños, niñas y adolescentes plantea la conformación de una “Comisión de la Verdad” para investigar los casos de pederastia y sancionar a los responsables.

Instituciones Tarijeñas piden justicia

El vicepresidente de la Fedjuve Tarija, Cristian Ventura manifestó que están muy preocupados por lo que pasa con la fe católica y los cristianos, por lo que piden a la justicia poner mano dura y dejar el favoritismo hacia esta religión.

 “No por el hecho de ser una secta religiosa no se van a dar sanciones” asevero

Por su parte el presidente de la Fedjuve Tarija, Cecilio Pimentel indico que no debe haber privilegios por ser religiosos, y que la justicia debe investigar a todos.

“Yo creo todos deben ser medidos por la misma vara, por lo cual no pueden estar abusando de la población por ser religiosos” afirmo.

Limber Zenteno, representante de la comunidad LGBT en Tarija indico que la población ya está reaccionando, abriendo los ojos, y pido que no tengan miedo a denunciar estos hechos.

“Todas las personas, aunque tenga sotana o no tenga sotana, si ha cometido un delito tiene que ser juzgado” indico.

El responsable de la SEPDAVI, Grover Morales, pidió a las víctimas apersonarse a esta institución, ya que ellos les brindaran protección y ayudarles en los procesos correspondientes.

La fiscal Departamental Sandra Gutiérrez, indico que en estos casos de abuso sexual necesitan la denuncia de las víctimas, debido a que no pueden actuar de oficio, por lo que pidió a las víctimas denunciar estos hechos.

Deja un comentario