Agencias

En trabajo conjunto entre la gobernación, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección del Hospital “San Juan de Dios, están implementando, en el mes de la madre los servicios complementarios para las mamás y los neonatos.

Para la segunda fase se compraron nuevos equipos como un mamógrafo autoclave, dos quirófanos, parte del laboratorio de emergencias pediátricas y la posibilidad de internación de pacientes del área de pediatría, informaron las autoridades.

Por el mes de las madres lo que hacemos es habilitar los servicios complementarios en el hospital Materno Infantil, dentro la segunda fase, con satisfacción podemos anunciar que hubo equipamiento importante como el mamógrafo, informó la Secretaria, Lourdes Vaca.

 Además funcionarán dos quirófanos con lo cual se habilitará la internación de pacientes en pediatría, dijo al destacar el equipamiento de este hospital en su primera, segunda y tercera fase, “estamos en el inicio de la segunda fase y vamos a dar una sorpresa grande”.

Todo esto es parte del Plan integral que se trabajó en la Secretaria de Desarrollo Humano, que no solo tiene que ver con la habilitación del Materno Infantil, como una prolongación del hospital “San Juan de Dios”, sino también el equipamiento, atención y recursos humanos.

Se trabaja en conjunto con el Sedes, en el fortalecimiento de la salud para mejorar el servicio a la población, no se trata solo de palabras, sino hechos concretos de la segunda fase, de gran beneficio para la población por la gobernación, insistió.

La Directora del Hospital, Shirley Cuenca, destacó el trabajo en equipo para la parte de pediatría, junto al equipo de emergencia, que se trasladaron al nuevo edificio, además el equipamiento con los 10 millones de bolivianos que permitieron comprar un mamógrafo.

Parte de laboratorio, dos quirófanos, emergencias pediátricas, además del trabajo en las otras áreas como imaginología para atender de mejor manera a la población, acotó al destacar el trabajo de todos quienes tienen que ver con este sector.

El mamógrafo fue esperado hace muchos años, el otro equipo estaba en desuso, ahora podrá efectuarse el diagnóstico oportuno para los temas oncológicos, el prevenir el cáncer de mama, que es el segundo en estadística en nuestro hospital, acotó.

“Vamos anunciar también una campaña con las mamás para que se pueda detectar este cáncer mencionado, una detección temprana para evitar esta patología”, siguió al recordar el colapso del hospital, especialmente en las áreas neonatológicas y pediátricas.

Por ahora no hay incubadoras en neonatología, tampoco hay espacio en el hospital San Juan de Dios, a diferencia del Materno Infantil donde hay gran espacio, por eso se trabaja para trasladar todo el área al nuevo edificio, añadió.

En los siguientes días queremos que se traslade todo lo que es ginecología y neonatología porque se contará con los dos quirófanos, actualmente en el hospital nuevo hay oxígeno, aire comprimido, aspiración central, similar a un equipamiento de hospital del exterior, dijo

Deja un comentario