Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El Gobernador de Tarija, Oscar Montes, se pronunció respecto al paro de los trabajadores del hospital Regional San Juan de Dios (HRSJDD), quienes demandan el pago del bono de Té de 17.50 bolivianos.

Montes dejó en claro que estos trabajadores no tienen ninguna relación laboral con el gobierno departamental, ya que son empleados del Tesoro General de la Nación (TGN), por lo que la Gobernación no tiene ninguna obligación en cuanto a sueldos y beneficios.

“Ellos son empleados la mayoría del Tesoro General de la Nación (TGN) por lo tanto nosotros no tenemos ninguna obligación” afirmo Montes.

Los trabajadores hacen referencia al Decreto Supremo 2219 del 17 de diciembre de 2014, el cual establece la provisión de alimentación ligera en horario de trabajo, pero Montes enfatizó que este decreto es de aplicación obligatoria únicamente para aquellos trabajadores que están dentro de la ley 2027.

“Ellos tienen su propio régimen laboral, por lo tanto, este decreto al cual ellos hacen mención permanentemente, es para los empleados de la ley 2027 que es la ley del estatuto del funcionario público” asevero.

El Gobernador resaltó que con 17.50 bolivianos en Tarija se puede cubrir el desayuno, almuerzo y cena. Asimismo, se mencionó que los recursos propios del hospital son limitados y destinados a cubrir otros gastos importantes.

Así mismo Montes manifestó que si la dirección del hospital accede a pagar este bono gastara todos sus recursos.

“El año 2020 el hospital ha captado casi 12 millones, el 2021 recaudo 7 millones, el 2022 recaudo 10 millones y este año va a captar 4 millones, de acceder la administración del hospital a dar un bono a los más de 1100 trabajadores que tiene, tendría que disponer de 4.5 millones de bolivianos, es decir que el hospital tendría que gastar el 100% de sus recursos” manifestó.

Montes enfatizó que no es una cuestión de buena o mala voluntad, sino de cumplir con lo que establece la norma y no asumir competencias que no corresponden a la Gobernación.

Gobernación no se reunirá con trabajadores y no se hará cargo del bono

El Gobernador afirmó que no hay posibilidad de recortar recursos de otros programas, como el PROSOL o la Canasta Alimentaria, ni de los proyectos de agua en los municipios, para atender esta demanda del sector salud.

Según sus datos, el sector salud ya recibe el 40% del presupuesto departamental, de los cuales 80 millones provienen de regalías e IDH. Por lo tanto, considere que exigir más fondos para un bono refrigerio es desproporcionado y que el sector salud ya es un sector privilegiado.

Montes finalizo afirmando que no habrá reunión ni negociación con el sector salud, ya que estos trabajadores no dependen del Gobierno Departamental y no hay posibilidad de destinar recursos adicionales para cumplir con su demanda.

Deja un comentario