El Servicio Departamental de Gestión Integral del Agua (Sedegía) dependiente de la gobernación habilitó 40 hectáreas con riego e hizo la inauguración de 2 hectáreas multipropósito en el objetivo de impulsar el turismo en las proximidades de la represa Calderas.

     El Gobernador Oscar Montes Barzón declaró que empieza a hacerse realidad algunos sueños que seguramente los comunarios tienen hace mucho, felicitó a los pobladores a quienes dijo que ese es el camino, no hay otro en la situación de crisis actual.

     “Lo que tienen que entender es que esto es de ustedes, en el terreno de ustedes, de afuera nadie va venir, por lo tanto, tienen que apropiarse y sentir que esto es de ustedes y son los responsables de que esto vaya adelante”, manifestó.

     La autoridad animó a los pobladores a tomar decisiones, difícilmente llegarán las cosas de arriba, peor si se entra en período de crisis, la mejor manera es adaptarse a la situación que se tiene e ir creciendo poco a poco en base al esfuerzo de cada uno.

     Destacó que con 100 mil bolivianos se haya habilitado 40 hectáreas, esa iniciativa tiene que continuar entretanto se busca la concreción de la segunda fase del proyecto, sin embargo, la habilitación de más hectáreas puede continuar.

     “Si hay que comprar tubería, compraremos, si hay que ponerle diésel a la ‘gallinita’ pondremos, si hay que traer otra ‘gallinita’ traeremos, sin embargo, los pobladores tienen que pensar en las soluciones para cada uno de los terrenos”.

     El Director del Sedegía, Alan Echar Sosa, recordó que la gestión integral del agua, no solamente es agua para el riego, el agua en el mundo es el centro de la economía, el agua es para regar y también generar turismo, el consumo y mover recursos económicos.

     Las dos áreas multipropósito no solamente generarán turismo, sino también se hará trabajo de reforestación en la cuenca de la represa para que la obra tenga más valor, asimismo la asociación de regantes hacer un reglamento para el ingreso de nuevas personas.

     Asimismo cuidar la limpieza del lugar, para que la zona esté limpia, tenga árboles y sea un atractivo, pero además se entregaron 40 hectáreas habilitadas con tubería secundaria para riego, ese trabajo encomendó el gobernador, explicó.

     En el departamento hay unas 170 represas muy pocas de ellas funcionan, el trabajo es que el agua almacenada llegue a los cultivos, ahí es importante el apoyo del productor, dedicarse a los cultivos que den dinero, coma la frutilla, el nogal, orégano y manzanilla.

     “Ya no solo tenemos discursos, aquí hablamos con hechos, en esta presa hace un año el gobernador entregó 50 mil plantines de frutilla a 50 familias, doña Trini es una de ellas, vive de la producción de frutilla”, enfatizó.

     Hemos tendido 2 mil metros de tubería, se habilitaron 40 hectáreas, hemos reparado todo este canal de 40 kilómetros, es como ir de Tarija a Padcaya, lo hemos reparado con el apoyo de ustedes, se ha trabajado, pero todavía falta, sostuvo.

     Echart anunció que seguirán en esta brecha, el agua será el centro de la economía, de la discusión, insistió.

Deja un comentario