Por Rosy Sánchez/El Andaluz

«Departamentos como La Paz, Potosí; Oruro, Beni y Pando se beneficiaron más de 5 mil millones de dólares sin producir hidrocarburos».

El Ex presidente del Comité Cívico de Tarija, Waldemar Peralta, señala que en el año 2005 se consolidó el IDH, un impuesto que posibilito que Bolivia pueda contar con 51% de recursos  por la exploración de hidrocarburos, monto que asciende  por más de 35 mil millones de dólares, donde se estableció que los recursos sean distribuidos a departamentos productores y no productores, además de pueblos indígenas.

“Ahora que la producción del gas de está acabando, vemos como acto de entera justicia pedir que dentro de la ley de distribución de los ingresos del litio se pueda establecer un porcentaje  para los departamentos no productores, porque así como hemos compartido nuestros ingresos, hoy se o puedan compartir otros recursos”, dijo el ex dirigente cívico.

Peralta señala que se deben establecer cortos parámetros de distribución, el primero,   “que ningún departamento no productos perciba más ingresos que los departamentos productores, segundo, que se tomen parámetros poblacionales y un tercer tema, el destino de los recursos que deben ser utilizados para generar desarrollo económico.

Según Waldemar Peralta, Tarija como departamento productor aportó más del 3 mil millones de dólares al país por concepto de  IHD entre los años 2005 al 2021, ratifican posición el pedido como un “acto de justica”.

Deja un comentario