Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente de la comisión de Alimentación Complementaria de la Junta de Padres de Familia del Distrito de Tarija, Marco Antonio Cardozo informó a El Andaluz que se tramite la devolución de gastos médicos a favor de los padres de familia de los niños que resultaron con una intoxicación, tras ingerir un sándwich del desayuno escolar.
Mencionó, que se hizo conocer de este trámite al presidente de la Junta de padres de familia de la unidad educativa Castelfort Castellanos en dos oportunidades por parte de la presidenta de la Junta de Distrito, Florencia Irahola.
Explicó que el trámite que se hace para la devolución de los gastos médicos es breve, ante la vía constitucional, que en 48 horas emite una sentencia una vez presentada la acción.
Para ello, se requiere que los padres de los niños afectados, presenten facturas, recibos o recetas médicas de los niños afectados con el desayuno escolar, pero el presidente de la Junta de Padres de la unidad educativa no se pronunció al respecto, lo que les parece extraño.
Ante la falta de un pronunciamiento por parte de la junta de padres de la unidad educativa, Cardozo dijo que se invita ahora de manera pública, para que los padres de los niños afectados hagan llegar las facturas, recibos o recetas médicas, para realizar el trámite de devolución de los gastos médicos.
Para que los padres de familia se enteren que cuentan con un respaldo y asesoramiento jurídico gratuito, para que puedan recuperar los gastos médicos realizados.
Remarcó, que cuando una persona se enferma con salmonela, esa enfermedad no se cura, se controla, pero cuando la persona vuelve a comer algún alimento infectado, la enfermedad vuelve.
Dijo que los niños fueron afectados de por vida con alimentos del desayuno escolar que provocaron una intoxicación a 134 estudiantes de diferentes edades de la unidad educativa.
Indicó que el presidente de la junta de padres de la unidad educativa, habría dicho que no se quiere meter y que aparentemente no estaría de acuerdo con este tema.
Cardozo invitó a los padres de los niños afectados a comunicarse con él al celular 77640130 para que hagan llegar las recetas médicas o el detalle médico con el nombre del niño.
Aclaró que se mantiene en reserva el nombre de los niños afectados que por ley no se pueden dar a conocer los nombres, pero si saldrá la sentencia para la devolución de los recursos económicos erogados por los padres de familia.
Sospechan de un silencio cómplice de la junta de la unidad educativa
Cardozo dijo que el “silencio” del presidente de la junta de padres de familia de la unidad educativa hace creer que el no ha querido que se tenga contacto con los padres de familia de os niños afectados.
“El silencio del presidente de la unidad educativa, nos hace creer, que él no ha querido que tengamos contacto directo con los padres, porque dentro del reglamento del desayuno escolar, existe, algo que se llama equipo de gestión, se encuentra también en una resolución del Ministerio de Educción el cual señala que es el equipo de gestión que como primera línea de defensa, no solo tiene que recibir el desayuno, tiene que revisarlo, probarlo y recién cuando ha pasado por ese filtro, recién se distribuye”, expresó.
Remarcó, que el presidente de la junta de padres de familia y la directora de la unidad son parte del equipo de gestión y que ellos deben recibir los alimentos, por esa parte consideran que habría alguna complicidad, al no haber cumplido con sus funciones como equipo de gestión.
Dijo que parecería que habría una intención de que no se realice una investigación, ni se analice a profundidad el tema, solamente se están concentrando en atacar a la empresa proveedora.
Reiteró, que no se esta viendo quiénes han tenido responsabilidad, cómo coautores de este delito, por omisión, dijo que también sería el equipo de gestión.
Considera que ese podría ser el motivo, el por qué el presidente de la junta de padres de familia de la unidad educativa no avisó a los padres de los niños afectados, sobre el tramite para la devolución de los gastos médicos, de las acciones en materia constitucional.
Remarcó, que el proceso penal va dirigido en contra de la empresa proveedora, al cuál también se apersonará Cardozo, para solicitar la ampliación de la investigación, para conocer que se ha hecho por parte de la junta de padres de familia de la unidad educativa y por parte de la directora, si cumplieron con su rol de verificar los alimentos.
Recordó que se firmaron actas en las mesas de trabajo en la junta de Distrito, en el que se comprometía que el desayuno escolar en la gestión 2023, debía estar en envases sellados, personalizados con una etiqueta sobre el producto que contiene dentro y que se debía cumplir con todos los protocolos de bioseguridad y de higiene.
Se suscribieron actas con la dirección municipal de educación y debían ser cumplidas por los equipos de gestión.