El Mapa Judicial presentado por el Consejo de la Magistratura de Bolivia en la ciudad de Tarija ha sido elaborado durante seis meses con el apoyo de la cooperación española y refleja la ubicación de los asientos judiciales tanto en ciudades capitales como en provincias.
Este documento será de gran utilidad para los jueces de provincia, ya que les permitirá ver la cobertura territorial de los juzgados de 300 judiciales versus los municipios que no tienen cobertura de juzgados para evitar dilatar a las personas que buscan justicia.
“Estos eran los reclamos de la gente que tenía conflictos y no sabía dónde acudir en busca de justicia de la misma manera del Ministerio Público para que puedan digamos ser atendidos por ciertos asientos judiciales” manifestó Santa Rosa
En este sentido, Santa Rosa señaló que el Mapa Judicial será una guía para que los jueces de provincia puedan atender los conflictos que se suscitan en un mundo litigante.
El objetivo es informar a la población dónde están ubicados los asientos judiciales en qué municipios, y qué municipios que tienen asientos judiciales van a atender a los municipios que no tienen juzgados. Esto brindará cercanía a la ciudadanía para que puedan personalizarse en las entidades más cercanas y evitar tener que trasladarse a la ciudad.
En el caso específico del departamento de Tarija, se cuenta con 11 municipios y solo nueve tienen presencia de juzgados. Con este documento, se busca que los municipios que no tienen juzgados puedan ser atendidos por los asientos judiciales más próximos. Santa Rosa aseguró que este mapa generará una mayor modernización en el sistema judicial y brindará soluciones a los reclamos de la gente que tenía conflictos y no sabía dónde acudir en busca de justicia.
“Este documento tiene mucha importancia para los litigantes que buscan siempre una cercanía también para poder resolver sus demandas, entonces es un documento que seguramente va a ser difundido ya a la sociedad también y para que sea de aplicación y guía sobre todo para los jueces de Provincia” afirmo
El documento ya se está socializando en varios departamentos de Bolivia, como Santa Cruz, Beni y Cochabamba, y ahora se ha presentado en Tarija. Posteriormente, se espera que se presente en otros distritos del país. Esta iniciativa es un importante avance para la justicia en Bolivia, ya que permitirá una mejor organización territorial y una mayor cercanía de las autoridades judiciales a los ciudadanos.