Agencias/EL ANDALUZ
En el municipio de San Lorenzo, departamento de Tarija, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles Atila, participó de la jornada de validación y difusión de tecnologías en los proyectos de maíz, trigo y ganadería. Este evento fue realizado para dar a conocer de forma masiva, los avances en actividades de investigación, transferencia de tecnologías y producción de semillas.
El acto de validación y difusión de tecnologías fue realizado en la comunidad El Rancho del municipio de San Lorenzo, con la presencia del director de Kopia Bolivia Center, Lee Sang –Guei, comunidades campesinas, productores agropecuarios, autoridades municipales y autoridades de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho.
En esta actividad, el ministro Gonzáles, destacó la importancia del uso la tecnología para ayudar a maximizar la producción, pero minimizando la huella ambiental, “el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal tiene que investigar qué tecnologías pueden ser viables para que aumenten la productividad, pero sin dañar nuestra madre tierra o minimizar los impactos”. Señaló que se está trabajando para aumentar la productividad, para garantizar productos sanos y accesibles a las familias bolivianas, en el marco de la política gubernamental de garantizar la seguridad alimentaria del país.
En representación del alcalde de San Lorenzo, Asunción Ramos, el secretario de Desarrollo Productivo del municipio, Jimmy Sánchez, agradeció al INIAF por el aporte que hace a la sociedad en la difusión de la investigación, la innovación en tecnología para mejorar la productividad en cultivos agrícolas y crianza de ganado.
Finalizado el acto, como parte del programa se procedió a realizar un recorrido por las parcelas de validación de tecnologías en el cultivo de trigo y maíz, parcelas de multiplicación de semilla de categoría alta de maíz y parcelas de validación de variedades de maíz forrajero.
Esta actividad fue desarrollada en el marco de los proyectos de maíz, trigo y ganadería, que se ejecuta con una inversión Bs 64.680.781 y que beneficia a un total de 3.657 familias productoras de 17 municipios del departamento.
Recordemos que el proyecto trigo tiene el objetivo de desarrollar procesos de innovación tecnológica para incrementar la productividad en cultivos, mientras que el proyecto maíz tiene el objetivo de desarrollar variedades e híbridos de alta productividad que permitan mejorar los índices productivos, por último, el proyecto de ganadería tiene el objetivo de validar tecnologías agropecuarias a través de la investigación y desarrollo ganadero.