Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente de la comisión de Alimentación Complementaria de la Junta de Padres de Familia del Distrito, Marco Antonio Cardozo informó a El Andaluz que se pudo acceder a los informes elaborados por la médico a cargo de la atención de los 134 niños que llegaron hasta el centro médico por una intoxicación, tras la ingesta de alimentos del desayuno escolar.

Mencionó que en el informe médico, ya de manera concreta establece los síntomas con los que ingresaron los menores y para que no quede espacio para especulaciones o ningún tipo de manipulaciones.

Remarcó, que el informe claramente refleja una intoxicación a los menores de una unidad educativa.

Inicialmente no define si es alimentaria, porque se requería realizar otros estudios de laboratorio que determinen si ha sido por ingesta de alimentos u otro tipo de sustancia.

Explicó, que en el mismo informe se refleja que cada paciente alude como motivo de sus malestares, vómitos, náuseas, dolor estomacal, no se pudieron contener para sus necesidades biológicas y todos estos síntomas, indican que habría sido por la ingesta del desayuno escolar.

Indicó, que se remarca este aspecto, para que la población o caiga en la mentira de cualquier persona, que por falta de ética, quiera utilizar la interrogante para poner en duda las causas de la intoxicación de los menores.

En el informe, dijo que inicialmente se colocó con un signo de interrogación, porque la médico no tenía una prueba en ese momento.

Dijo que los menores afectados van desde los 3 años de edad, del niel inicial hasta los 17 años. Todos han pasado por este terrible suceso de intoxicación.

Cardozo indicó que en este momento se encuentra reuniendo las pruebas para acudir ante la justicia constitucional, mediante una acción tutelar, que protege la salud y la vida, se pueda determinar de manera directa una sentencia en un plazo de 24 horas una vez presentada la acción, para determinar la responsabilidad por el delito de atentando contra la salud pública, con el agravante que las víctimas son menores de edad.

Para esta acción, indicó que se debe contar con la participación de los padres de familia, responsables de los menores intoxicados.

Explicó que la población debe entender que juntar a los padres de familia de 134 estudiantes o es fácil y tomará su tiempo, para que puedan dar una autorización, para que firmen y faciliten las cédulas de los estudiantes, trabajar en un expediente por cada uno de ellos.

Reiteró que es moroso en cuanto al tiempo que se demora, pero se lo tiene que hacer, para que cuando se presente la acción legal, se una demanda sólida y la justicia constitucional cuente con todos los elementos que le permita resolver o emitir un fallo bajo la certeza que se esta administrando justicia de manera correcta.

En días pasado, algunos dirigentes de los microempresarios pusieron en duda que los productos del desayuno escolar pudieran ser la causa de la intoxicación de los menores de una unidad educativa y que podrían haber ingerido otros alimentos, que provocaron los malestares.

Ante eso, Cardozo indicó que esas personas están defendiendo un hecho criminal, personas que de manera inescrupulosa, simplemente por intereses monetarios, están defendiendo por un hecho criminal.

Si bien las micro empresas a cargo de la distribución del desayuno escolar, no cumplen con los horarios de entrega, porque se comprometieron en hacerlo antes de las 8:00 de la mañana, pero no lo hacen, ese aspecto no puede usarse para intentar salvar un hecho que es totalmente evidente.

Dijo que el accionar de este tipo de personas es reprochable y da a pensar que se compra conciencias, que creen que con tal de salar su dinero, pueden decir cualquier cosa.

Indicó, que solo faltaría que echen la culpa a los padres de familia y se diga que los niños ya fueron son malestares a la unidad educativa.

Cardozo dijo que cuando se presente la acción legal, también se verá la forma de asumir acciones legales en contra de este tipo de personas, que defienden hechos criminales.

Deja un comentario